Ir al contenido principal

Radio 10 lanza su nueva Programación desde febrero

 


Desde el próximo lunes 1 de febrero, la grilla de Radio 10 se renueva con la incorporación de Coco Sily al frente de "Fuerte al medio" (12 a 15) un nuevo ciclo de entretenimiento, actualidad y todo el humor para divertir al oyente.

"TotalMedios"

Sily estará acompañado por un equipo compuesto por Diego Arvilly ( Deportes), Mariana Moyano (Actualidad), Carlos Sturze (Humor), Delfina Sciannamea (Locución) y la participación especial de Norberto Oyarbide que aportará todas sus historias y anécdotas como ex Juez Federal.

Además se suma el estreno de "20-21" (20 a 21) un nuevo ciclo semanal a cargo del periodista Luciano Galende junto a la locutora Belén Castellino con todo el análisis de lo que dejó el día en materia informativa.

Por su parte, Sergio Elguezábal cambiará día y horario con "Mejor hablar de ciertas cosas" (lunes a viernes de 21 a 00).

Mientras que la primera y segunda mañana, con Gustavo Sylvestre ("Mañana Sylvestre" de 6 a 9) y Pablo Duggan ("Buenos Vecinos" de 9 a 12) respectivamente, siguen consolidándose como los elegidos por los oyentes para comenzar el día bien informados.

A continuación la nueva grilla:

LUNES A VIERNES

4:00 - 5:00 - "Antes del amanecer" – Gustavo Romero ( de martes a viernes 2 a 5)

5:00 -6:00 - "Siempre Noticias" – Paula Marussich

6:00 -9:00 - "Mañana Sylvestre" – Gustavo Sylvestre

9:00 – 12:00 – "Buenos Vecinos" – Pablo Duggan

12: 00 - 15: 00- "Fuerte al medio" – Coco Sily

15: 00 – 18: 00 - "Vuelta de rosca" – Tomás Méndez

18:00 – 20:00 – "Quien dijo que es tarde" – Antonio Novas

20:00 – 21:00 – "20- 21" – Luciano Galende

21:00 – 00:00 – "Mejor hablar de ciertas cosas" – Sergio Elguezabal

00:00 – 3:00 – "Hacete cargo" – Claudio María Dominguez (lunes) y 00:00 -2:00 -"La noche de la 10"- Marcelo Etcheverry y Nora Acosta (de martes a sábados)

SÁBADOS

00:00 -2:00- "La Noche de la 10" - Marcelo Etcheverry y Nora Acosta

2:00 – 6:00 – "Despiertos"- Sergio Marino

6:00 – 7:00 – "Palabra de campo" – Daniel Aprile

7:00 – 9:30 – "Secreto de Sumario" – Darío Villarruel

9:30 – 12:00 – "Llegó el sábado" – Pablo Ladaga

12:00 – 14:00 – "Bien Arriba" – Carlos Monti

14:00 -18:00 – "Frecuencia 710" – Ricardo Guazzardi

18:00 -21:00 – "Ahora Sí" – Sebastián Basalo

21:00 – 1:00 – "Siempre habrá música" – Belén Castellino

DOMINGOS

1:00 – 6:00 – "Despiertos" – Sergio Marino

6:00 – 7:00 – "Palabra de campo" – Diego Aprile

7:00 – 9:30 – "Secreto de Sumario" – Darío Villarruel

9:30 – 12:00 – "El fin de la metáfora" – Iván Schargrodsky

12:00 -14:00 – "Rompiendo moldes" – Juan Carlos Molina

14:00 – 17:00 – "Común y corriente" – Néstor Dib

17:00 – 18:00 – "Desde el conocimiento" – Luciana Rubinska

18:00 -21:00 – "Rayos X" – Tuny Kollmann

21:00 – 00:00 – "Que Noche Teté" – Teté Coustarot

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...