Ir al contenido principal

El Observador 107.9 presentó su programación para este verano


Publicado en "TotalMedios".-

El pasado lunes 1° de enero El Observador Radio comenzó su programación especial de verano, que se emite desde Punta del Este. La emisora está instalada en el parador Mía Bistró, que será el hogar de la radio hasta el próximo 31 de enero.

En ese lugar frente a la Playa Brava estarán instalados durante el verano los conductores, un equipo que incluye a Oscar González Oro, Esteban Trebucq , Sara Werthein y a Luis Majul y pasarán por allí los entrevistados. A su vez, la emisora contará con participaciones especiales de Yanina Latorre desde Miami.

El Observador 107.9 puede seguirse en vivo a través de las plataformas Twitch y YouTube, además de a través de la web de El Observador y de la aplicación de la radio. También se podrá seguir el contenido de la emisora a través de Instagram, X y TikTok. La radio empezó el verano con una transmisión especial este 1° de enero, a cargo de Oscar González Oro, Esteban Trebucq y Sara Werthein, que irá de 18 a 20 horas.


Durante las semanas siguientes, esta será la grilla de la radio:

El martes 2 y miércoles 3 de enero, Luis Gasulla estará encargado de abrir la jornada, de 7 a 9 de la mañana. Lo seguirá Oscar González Oro, que irá de 9 a 13 horas, y luego será el turno de Esteban Trebucq, a cargo de la conducción de 13 a 15 horas. Luego será el turno de Sara Werthein, de 15 a 16, y de Agustina Girón, de 16 a 20 horas.

El jueves 4 y el lunes 8, en tanto, el espacio de Trebucq seguirá hasta las 16 horas.

El viernes 5 habrá cambios en las tardes, con Gustavo Noriega a cargo del espacio entre las 13 y las 15 horas, seguido por Werthein y Girón en sus horarios habituales.

A partir del 9 de enero la programación será la siguiente: Gasulla de 7 a 9 horas, González Oro de 9 a 13, Trebucq de 13a 15 a excepción del viernes, donde estará Noriega acompañado por Luis Majul, Sara Werthein de 15 a 16 - salvo eljueves -, Agustina Girón de 16 a 18 horas, y Camila Dolabjian tendrá el turno final, de 18 a 20 horas.

A partir del 15 de enero las tardes de lunes a jueves estarán compartidas por Trebucq y Luis Majul, mientras que este último repetirá su dupla con Noriega los viernes. Durante esas dos últimas semanas, Sara Werthein estará los martes y viernes. El resto de la programación se mantendrá sin cambios con respecto a la anterior.

La semana del 22 de enero Majul estará los miércoles y viernes, mientras que el resto permanece sin cambios. La programación de verano irá hasta el 31 de enero.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...