Ir al contenido principal

Los brasileños lideran el uso de redes sociales en la región

El consumo de social media alcanza al 88% de los brasileños siendo el registro más alto del continente, superando a Argentina (83%) y México (80%). Hay 121 millones de personas online, de acuerdo a los estudios de Comscore. Instagram genera las mayores interacciones.

Publicado en "TotalMedios"

Más de 114 millones de personas ingresan a las redes sociales por mes en Brasil. Los registros de la herramienta Comscore Media Metrix Multi-Platform, realizados en abril de 2019, observan las siguientes tendencias en el país:

El acceso a redes sociales mediante dispositivos móviles llega a 98 millones de personas, mientras que 68 millones ingresan exclusivamente a través del mobile.

La franja etaria de adultos mayores a 45 años es la de mayor consumo (27%), seguida por los jóvenes de entre 25 y 34 años (25%).

La región del sudeste, con San Pablo y Río de Janeiro a la cabeza, concentran la mitad del consumo de redes sociales a escala nacional.

WhatsApp tiene 85% de alcance entre los usuarios de mensajería, mientras que Facebook Messenger llega al 50%.

Los brasileros consumen aproximadamente 4 horas mensuales de redes sociales a través de múltiples plataformas: mobile, desktop y tablets.

Instagram es la red social que genera mayor cantidad de interacciones en los contenidos (74%), seguida por Facebook (21%) y Twitter (5%).

En cuanto a la presencia de marcas en redes sociales, Brasil es el país con mayor cantidad de contenidos pagos (38%) del continente, por encima de México (24%), Argentina (20%) y Chile (20%).

Las categorías Top 5 de Influencers son: 1) Músicos, 2) Atletas, 3) Políticos, 4) Artistas y 5) Periodistas.

Anitta, Gustavo Lima y Marília Mendonça son los influencers Top 3 en el ámbito musical
Alcance de las redes sociales en Brasil:

Por su parte, como puede verse en el gráfico a continuación, el consumo mobile gana fuerza entre los usuarios:

"Los Social Media se han convertido en plataformas de alcance transversal y multiplataforma. Esto impulsa el crecimiento de un mercado publicitario pujante, por lo cual es clave desarrollar métricas que permitan detectar e interpretar las principales tendencias de los usuarios y consumidores. El branded content, los videos y el mobile son tres formatos que ganan fuerza en nuestro país en todo y el mundo", agregó Eduardo Carneiro, director de Comscore Brasil.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...