Ir al contenido principal

Adepa y Google News Initiative renuevan acuerdo para colaborar con la transformación digital de los medios argentinos



Publicado en "ADEPA".-

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) y Google News Initiative (GNI) firmaron por quinto año consecutivo un acuerdo de colaboración. Este permitirá continuar brindando herramientas a los medios argentinos, su personal directivo, responsables editoriales y periodistas, a fin de encarar estrategias de transformación digital e innovación, favorecer la sustentabilidad del negocio y abordar conjuntamente los principales desafíos de la industria.

El acuerdo establece un contacto directo entre Adepa y GNI en Argentina para generar un canal de comunicación formal, regular y sostenido con los medios argentinos; promover la experimentación, la diversificación y el robustecimiento del negocio de los medios; fomentar la producción de contenidos multiplataforma y colaborar en la difusión de mejores prácticas, nuevas herramientas y estrategias de innovación, con programas ad-hoc y becas para programas.

Las actividades contempladas por este acuerdo entre Adepa y Google comenzaron a gestarse en los primeros meses del año y se inscriben en la continuidad del vínculo que mantienen ambas organizaciones desde 2017. De esta forma, los medios asociados a Adepa pueden participar del Programa de Crecimiento Digital llevado adelante por GNI, acceden a capacitaciones exclusivas para personal directivo, responsables editoriales y/o periodistas sobre temas relacionados con innovación editorial, como el curso de Transformación Digital de Minders Group o las becas otorgadas a editores argentinos para la Maestría en Innovación en Periodismo de la Universidad Miguel Hernández, España.

Además, el acuerdo establece la organización de reuniones periódicas con personal ejecutivo de Google y la participación de esta empresa en eventos y actividades de Adepa, incluyendo la categoría “Innovación en Medios Digitales” de los Premios Adepa al Periodismo.

Este año se agregó en el convenio anual entre Adepa y Google un programa específico para un grupo de medios nativos digitales, que experimentarán en sus sitios mejoras de producto y de la experiencia de usuario (UX), así como la implementación de recomendaciones del Programa de Crecimiento Digital y News Consumer Insights, de Google. Este programa incluye consultorías tecnológicas especializadas para ese grupo de medios.

El presidente de la Comisión de Transformación e Innovación Multimedia de Adepa, Carlos Jornet, dijo: “Merced a este convenio conjunto entre Adepa y GNI, que ya va por su quinto año consecutivo, personal directivo, responsables editoriales y periodistas de medios de todo el país pueden acceder a programas de capacitación y experimentación digital del máximo nivel, a tono con los desafíos de innovación y sustentabilidad que tiene la industria periodística nacional. Desde Adepa destacamos a GNI por el hecho de que podamos brindar conjuntamente estas oportunidades a quienes integran nuestra institución”.

Matías Attwell, referente de Google News Initiative para América Latina, destacó a su vez: “Estamos muy entusiasmados en celebrar este acuerdo de colaboración con Adepa, que nos da la continuidad necesaria para impactar positivamente en los medios argentinos. Tenemos la convicción de que el fortalecimiento y la sustentabilidad de las empresas periodísticas llegará de la mano de la innovación y del trabajo colaborativo, con empresas como Google pero también entre los propios medios. El trabajo, la visión conjunta y el diálogo que mantenemos con organizaciones como Adepa nos permite continuar evolucionando para que sea cada vez más útil y relevante nuestro rol junto a los medios de comunicación en todo el país”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...