Ir al contenido principal

Guerra por el control: ABC y Fox cargan duro contra Netflix



Por Valentino Leali, en "Urgente 24".-

Los canales estadounidenses de entretenimiento, Fox y ABC, disparan contra la gigante plataforma de streaming, Netflix, tras la ola de despidos.

Se enciende la guerra por la audiencia: las plataformas de streaming le comen el piso a la televisión tradicional y se disputa el ambiente del entretenimiento. Por esto, aprovechando su debacle tras la bajada de suscriptores y los despidos de Netflix, ABC y Fox vapulean a la gigante empresa de contenido on demand.

Caminando hacia el cord cutting, el entretenimiento va mutando en sus plataformas tradicionales y es por esto que tiembla el mundo de la televisión que pierde su terreno. El salto definitivo a Netflix, Disney, HBO Max, etc, puede ser total o parcial, pero que las audiencias dejan de consumir TV para trasladarse a las plataformas de streaming es visible e indiscutible.
Con un contenido a la carta, estos servicios de entretenimiento le juegan una mala pasada a los conglomerados de medios más tradicionales que no pueden contrarrestar las pérdidas de rating.

Las oficinas de la gigante plataforma de streaming, Netflix.

Sin embargo, en los datos presentados en el último mes de abril por Netflix, se evidencio que este panorama de entretenimiento no tiene un futuro claro: la plataforma perdió audiencia y así cayeron sus acciones en la bolsa.

La competencia entre los servicios de streaming cada vez es más ardua para la 'empresa de la N', es por esto que frente a la innovación de Disney, Paramount y HBO, Netflix buscará ganarse un mayor número de audiencia con distintas ideas.

Entre ellas, la plataforma presentará tres nuevas estrategias: mayor calidad de contenido, una opción de suscripción más barata con publicidad y un control más poderoso por sobre las contraseñas compartidas.

Pero eso no es todo, porque la semana pasada la compañía dio a conocer que despidió a 150 trabajadores de su empresa, evidenciando la disminución de gastos que intenta implementar Netflix.
Jimmy Kimmel, conductor de Jimmy Kimmel Live!, programa de ABC.

Este suceso, fue aprovechado por dos protagonistas de los principales medios en cuestión, que burlándose de la debacle de la plataforma dieron a comprender la bronca que le tienen al mundo nuevo de la comunicación:

Por el lado de ABC (compañía perteneciente a Disney), el famoso conductor del país norteamericano, Jimmy Kimmel, cargó duramente en su famosa editorial introductoria contra la plataforma principal del mundo del streaming:

“Netflix perdió suscriptores por primera vez en la historia. Las cosas están muy difíciles allí, tuvieron despidos hoy... Así que ahora vienen por nuestro dinero. Nuestro dinero publicitario”, empezó explicando el conductor, que agregó:

Por el otro lado, Eric Shanks, CEO de Fox Sports, cadena de deportes de Fox Corporation (parte de la empresa original que quedó tras la compra de Disney), también comentó al respecto con chicana. “Sin ustedes, solo seriamos Netflix”, exclamó el responsable de la cadena, que en diálogo con una multitud de compradores, agregó: “ Nos encanta vender pizzas, teléfonos y seguros ¿A Netflix también le encantará?”.

El propio jefe de Fox Entertainment, Charlie Collier, también había comentado al respecto en un fragmento pregrabado para Fox: “Recientemente ha habido titulares que dicen ‘la publicidad ha vuelto’. No sabía que se había ido”, disparó el referente.

Incluso desde NBC Universal también le dieron a Netflix. Fue Linda Yaccarino, presidenta de publicidad global y asociaciones de la empresa, que bromeó con las noticias de crisis de la plataforma, sentenciando que ‘algunas empresas simplemente no han podido mantenerse al día con sus necesidades’.

El control por el reino del entretenimiento está en juego, y sus actores, o por lo menos desde un lado del mismo, encienden la polémica.

Se esperará a por más información que competa con las nuevas disposiciones que traerá Netflix con su remodelación, que busca ganarse al público suscriptor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...