Ir al contenido principal

La muerte de Silvio Berlusconi abre la vía a cambios en la televisión europea



Por Santiago Millán Alonso, en "Cinco Días" (España).-

El fallecimiento ayer de Silvio Berlusconi, ex primer ministro italiano y uno de los principales magnates del sector televisivo europeo de las últimas décadas, puede abrir una fase de cambios en la industria. Al menos, así parece verlo el mercado.

Las acciones de MediaForEurope (MFE), antigua Mediaset, subieron ayer un 5,86%, si bien, por momentos, se dispararon más de un 11%, registrando nuevos máximos anuales. La compañía, antigua matriz de Mediaset España y propietaria de canales como Telecinco y Cuatro, capitaliza más de 1.660 millones de euros.

La subida parece mostrar la apuesta de los inversores por la entrada de nuevos accionistas en MFE, cuyo capital está controlado por Fininvest, el holding de la familia Berlusconi, en un 48,6%, por delante de Vivendi, que posee un 4,4% de manera directa y un 18,5% a través del trust Simon Fiduciaria. Otra opción podría pasar por una fusión con otra compañía del sector.

En este sentido, la sacudida no quedó ahí, porque la alemana ProsiebenMedia, de la que MFE es el principal accionista con un 29% del capital, también subió más de un 5,3%. En el mercado, una de las opciones que se manejan sería una opa de MFE sobre el grupo germano, que también se vio favorecido por la mejora en la recomendación por parte de Oddo BHF, que apuntó a una mejora de la generación de caja libre en 2024.

Tras el fallido intento de opa de Vivendi en 2016, Mediaset impulsó una estrategia para constituir un grupo paneuropeo, que incluyó una opa para hacerse con el 100% de Mediaset España.

De todas maneras, también hay incertidumbres sobre Fininvest, un imperio con activos valorados en más de 5.000 millones de euros, sobre todo si hay una división amistosa entre los cinco hijos de Berlusconi, de dos matrimonios, o si hay una lucha por el control. El consejo de administración del holding está presidido por la hija mayor, Marina Berlusconi, y está formado por sus hermanos, Bárbara, Luigi y Pier Silvio, junto con Danilo Pellegrino, actual CEO, Adriano Galliani, Salvatore Sciascia y Ernesto Mauri.

Al margen de MFE, Fininvest cuenta con activos de relevancia como el 53% del capital de la editorial Mondadori, un 30% de Banca Mediolanum así como un 40% del capital de la compañía de infraestructuras de telecomunicaciones EI Towers.

En cualquier caso, Fininvest señaló ayer que sus actividades continuarán con normalidad, tras el fallecimiento de su fundador.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...