Ir al contenido principal

The Observer, histórico periódico del Reino Unido, fue adquirido por Tortoise Media


Publicado en "TotalMedios".-

El Guardian Media Group confirmó la venta del periódico dominical The Observer a Tortoise Media, que buscará establecer una identidad digital propia para el medio. Fundado en 1791, The Observer mantendrá sus valores históricos bajo el liderazgo de Lucy Rock como editora, la primera mujer en ocupar este cargo en 100 años.

El propietario del diario británico The Guardian confirmó el miércoles la venta de The Observer, el periódico dominical más antiguo del mundo, a Tortoise Media por una suma no revelada.

The Scott Trust, propietario del Guardian Media Group, dijo en un comunicado que Tortoise Media adquirió The Observer mediante una combinación de efectivo y acciones.

The Observer, fundado en 1791 y parte del Guardian Media Group desde 1993, es un bastión de los valores liberales en el panorama mediático de Reino Unido. Tortoise prometió a los lectores que honrará los valores históricos del periódico.

Tortoise fue creada en 2019 por James Harding, exeditor del London Times y director de noticias de la BBC, y el exembajador de Estados Unidos en Londres, Matthew Barzun.

“The Observer tiene un lugar histórico en el mundo del periodismo y un lugar especial en el corazón de sus lectores”, dijo Harding. “Nos emociona poner todo lo que tenemos para asegurarnos de que sus valores, intereses y pasiones lleguen a aún más personas en los muchos años por venir”.

Como parte del acuerdo, Tortoise firmó un contrato comercial de cinco años con GMG, que incluirá el pago por servicios de impresión y distribución, así como la publicidad a través del Guardian.

The Scott Trust también tendrá una participación de 9% en Tortoise Media y aportará 5 millones de libras (6.3 millones de dólares) a la empresa como parte de la inversión de 25 millones de libras (31.7 millones de dólares), gran parte de la cual se usará para establecer la propia identidad digital de The Observer, cuya presencia en línea actualmente es muy secundaria a la del Guardian.

“Este acuerdo garantiza una nueva inversión e ideas frescas para The Observer, lo cual llevará el título a nuevas audiencias y mejorarán la función del periodismo liberal en nuestra sociedad”, dijo Ole Jacob Sunde, presidente de The Scott Trust.

De acuerdo con Tortoise, se espera que la primera edición de The Observer bajo su propiedad se publique en la primavera.

También se anunció el nombramiento de Lucy Rock como editora de la versión impresa de The Observer, la primera mujer en supervisar el periódico en 100 años. Trabajará junto a un editor digital, mientras The Observer construye su propia marca en línea. Rock reportará a Harding, quien será el editor en jefe.

Periodistas de todo el Guardian Media Group se han opuesto a la venta, lo que culminó en una huelga de 48 horas a principios de este mes.

Tortoise se comprometió a cumplir con todos los términos de empleo clave para todos los trabajadores, así como para freelancers y colaboradores, que deseen continuar trabajando en The Observer.

Harding dijo que respetaba el hecho de que “las personas hayan tenido diferentes puntos de vista sobre el mejor camino a seguir” para The Observer.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...