Ir al contenido principal

Urbana Play presentó su nuevo estudio 360: un salto al futuro de la radio multiplataforma


Publicado en "TotalMedios".-

El lunes 24 de febrero inauguró su nuevo estudio 360°, un espacio que redefine el concepto de la radio moderna. Con una superficie de 300 metros cuadrados es una apuesta tecnológica de diseño innovador, que ofrece nuevas oportunidades artísticas y promocionales en los medios.

Un espacio diseñado para el futuro

Perteneciente al Grupo Kuarzo Entertainment, el proyecto y desarrollo del nuevo estudio 360° fue concebido y dirigido por Andrés Pandiella (Director General de Urbana Play), Pablo Zuca (Gerente Artístico de la emisora), y un gran equipo de producción liderado por la gerencia operativa de Majo Echeverría y Verónica Lutowicz. El nuevo estudio es un reflejo de la visión disruptiva que caracteriza a Urbana Play. Desde su lanzamiento hace cuatro años, la radio ha desafiado los límites tradicionales del medio, y ahora da un nuevo salto de calidad con una infraestructura de última generación.

Nuevas tecnologías al servicio de la creatividad

El Estudio 360! fue pensado e ideado para cubrir nuevas necesidades artísticas. Cuenta con un equipamiento tecnológico high-tech que incluye:

- Control de TV-streaming de última generación para garantizar una producción impecable en cada emisión.
- 20 Cámaras 4K 360° indoor y outdoor, ubicadas estratégicamente en el estudio y su espacio exterior, para capturar cada ángulo con una precisión y calidad excepcional.
- Sistema de iluminación automatizado: con ambientación adaptada a cada escena y horario, creando ambientes únicos para cada programa y sus diferentes propuestas.
- Pantallas LED y Croma Wall ideadas para potenciar la creatividad en producciones audiovisuales.
- Escenario para bandas y artistas equipado con un backline de instrumentos, listo para generar shows en vivo.


Una apuesta multiplataforma

El nuevo estudio no solo potencia la experiencia radial, sino que también refuerza la presencia de Urbana Play a través de múltiples plataformas. Con esta infraestructura, la radio amplía sus posibilidades de producción de contenidos, llegando a su audiencia a través de diversos formatos: streaming, TV x cable , redes sociales y más.

Un año de trabajo y dedicación

“Trabajamos durante un año junto a un equipo de especialistas para lograr el estudio que Urbana Play y su audiencia merecen”, comentó Andrés Pandiella. “Hace cuatro años irrumpimos con una propuesta disruptiva, atravesando los límites que imponían los antiguos conceptos de radio.

Por su parte Gustavo Kohlhuber, Director Comercial, agrega : “Estamos dando un salto de calidad en nuestra producción que nos permite ofrecer más y mejores recursos a nuestros clientes para evolucionar juntos en el desarrollo de nuevos formatos de participación para las marcas”.


Celebraciones y shows

Durante la jornada de estreno, los programas de Urbana Play recibieron a invitados especiales, presentaron a sus columnistas y bandas en vivo. El evento marcó el inicio de una nueva era, consolidando su posición como un referente en el mundo de la radio moderna.

El futuro es hoy

Con este nuevo estudio, Urbana Play no sólo refuerza su compromiso con la innovación, sino que también abre un mundo de posibilidades para seguir conectando con su audiencia de manera creativa y dinámica. El nuevo Estudio 360° es, sin duda, un paso más en la evolución de la radio, llevándola a un nivel superior.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...