Ir al contenido principal

APTRA entregó los Martín Fierro de los Portales Web: todos los ganadores


Publicado en "Total Medios".-

La Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina llevó a cabo la primera edición dedicada a los servicios periodísticos online. La ceremonia estuvo conducida por Sergio Lapegüe y Julieta Prandi. Daniel Hadad se llevó el Martín Fierro de oro.

La Asociación de Periodistas de la Televisión y Radiofonía Argentina (APTRA) realizó el viernes 11 por la noche la primera edición de los Premios Martín Fierro de los Portales Web, destinada a premiar a los servicios periodísticos online.

La ceremonia de entrega fue en el salón principal de Goldcenter Eventos y al finalizar se anunció quien, entre los ganadores de los distintos rubros, ganó el Martín Fierro de Oro. Hubo una cena para 500 invitados y la conducción estuvo a cargo de Julieta Prandi y Sergio Lapegüe.

A continuación, todos los ganadores de los Premios Martín Fierro de los Portales Web 2025:

Analista político
Mariano Roa (clarin.com)

Personaje destacado en diario digital
Felipe Pigna (clarin.com)

Documental digital
Archivos Messi: Los 12 apóstoles, el motín de las “empanadas de humanos”. ¿Qué pasó en Sierra Chica? (clarin.com)

Diseño Integral
Página 12

Innovación en medios digitales
Big Bang News

Responsable de la edición del sitio
Daniel Hadad (infobae.com)

Periodista en diario digital 2024
Daniel Bilotta (lanacion.com.ar)

Columnista político
Luis Majul (elobservador.com.uy/argentina)

Editor periodístico
Gastón Roitberg - Experiencia de suscriptores y Maestría en Periodismo LA NACION-Di Tella (lanacion.com)

Nota digital de actualidad
Luciana Geuna (tn.com.ar)

Columnista de opinión
Jorge Fontevecchia (perfil.com)

Entrevista o reportaje
Tatiana Schapiro (infobae.com)

Sitio Deportivo
TyC Sports

Sitio de Noticias Argentino
Infobae

Sitio de Noticias Latinoamericano
Infobae

Investigación periodística digital
Hugo Alconada Mon (lanacion.com)

Crónica urbana
Facundo Pedrini (cronica.com.ar)

Sitio de investigación
Realpolitik

Sitio de información general
Infoveloz

Sitio político
La Política Online

Sitio de espectáculos
PrimiciasYa

Sitio del Interior
El Marplatense

Columnista económico
José Del Rio (lanacion.com.ar)

Columnista deportivo
Juan Pablo Varsky (lanacion.com.ar)

Crónica periodística
Ricardo Ragendorfer (tiempoar.com.ar)

Editorialista
Carlos Pagni (lanacion.com.ar)

Redactor de judiciales
Nicolás Pizzi (infobae.com)

Columnista de policiales
Rodrigo Alegre (tn.com.ar)

Redactor de espectáculos
Agustín Rey (newsdigitales.com)

Segmento para la TV con firma digital
Rolando Graña - GPS / a24.com

Periodismo de autor
Gustavo Sylvestre

Periodista del sitio del interior
Sebastián Dumont (laprensa.com.ar)

Servicio a la comunidad
Tiempo de Seguros

Sitio de campo
Bichos de Campo



Martín Fierro de Oro
Daniel Hadad.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...