Ir al contenido principal

Lee Young Hee, el hombre que era una mujer

Por Raúl Masa Pacheco, en "Las cosas de Masa"

La crisis, en lo que al periodismo se refiere, ha traído recortes, despidos, y hasta cambios de sexo. Sí, como lo leen, sino que se lo pregunten a Lee Young Hee, que depende del medio puede ser mujer, hombre, o viceversa. De momento no vamos a explicar nada, pero pongamos todo en antecedentes. 

Mucha gente dice que los nuevos medios digitales traerán un aire fresco al ecosistema informativo por su agilidad y capacidad de adaptarse a los nuevos cambios. Además, dicen no tener vicios de las antiguas redacciones, son más baratos y bla, bla, blaAl final resulta que el trabajo mal hecho da lo mismo que se haga de manera impresa que digital. Si una información no es contrastada y bien elaborada, solo deja entrever que ese “nuevo periodismo” en la era digital viene con unas trampas adquiridas que no tienen solución. 

Para el siguiente ejemplo se pueden ver nuevos medios digitales, cabeceras tradicionales, medios blogs y blogs enteros. Todos al amparo de no saber, o no querer contrastar una información y simplemente lanzarse a por los ‘clics’ pertinentes sin importar que el lector final pueda no enterarse de nada.

Pues bien, el pasado 9 de enero Bloomberg se hacía eco de una entrevista con el, supuestamente, vicepresidente del negocio móvil de Samsung, Lee Young Hee. Hasta aquí todo normal. La noticia llega a España y los medios especializados se hacen eco de ella, aunque en estos momentos es donde surge la controversia. 

La Vanguardia, ABC, El Confidencial, TICBeat, entre otros muchos, aseguran que Lee Young-hee, vicepresidente ejecutivo del negocio de móviles de Samsung, en una entrevista con Bloomberg asegura que el Samsung Galaxy S5 llegará en marzo.

lee young hee vicepresidenta samsung


La sorpresa en este asunto llega cuando se empieza a indagar un poco sobre la información, y se hace lo que se debería hacer, preguntar a gente que sabe más del tema, intentar mirar más fuentes, curiosear por la red, y cuando algo empieza a no encajar, como buenos profesionales de la información, seguir mirando y ponerlo todo en cuarentena. 

De este modo, aquí va la miga del asunto, Lee Young Hee es vicepresidenta ejecutiva de marketing global, IT y movilidad de Samsung. ¿Nadie lo sabía?, ¿no se quiso consultar?, ¿fue un fallo sin más? Lógicamente esto es algo anecdótico y no tiene más trascendencia, pero demuestra el peligro de ciertas informaciones que nos llegan cada día y cuyo origen, pese a ser fiable como este caso, pues hablamos de Bloomberg, luego resulta que queda destrozado por un pequeño descuido. 

Así pues, estos otros medios, América Economía, Android Police o Gestión, parece que sí gastaron un momento en intentar averiguar de lo que hablaban. Por lo tanto, si el nuevo periodismo es un montón de información rápida y sin filtrar, cuidado, porque cada día podemos estar más desinformados. 

Sin más, les dejo con Lee Young Hee, la mujer que durante un día fue un hombre. Posiblemente no le habrá llegado la noticia de que en España le hemos cambiado de sexo, pero como periodistas debemos tener la responsabilidad de ofrecer la mejor información posible, y eso exigirá un esfuerzo extra ante la crisis y los recortes.


lee young hee vicepresidenta samsung

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...