Ir al contenido principal

NET TV al aire: un nuevo canal se sumó a la grilla

El canal dio el primer paso con un evento que contó con la presencia de celebridades y personalidades del mundo de la cultura y la política.

Lanzamiento de NET TV: Alberto Cormillot, Martin Kweller CEO deKuarzo Entertainment, Jorge Fontevecchia, CEO de Perfil Network, Andrés Ibarra, Hernán Lombardi, Juan Manuel Urtubey, y Pablo Avelluto. FOTO: MARCELO SILVESTRO

Publicado en "Perfil.com"

Después de 52 años, Argentina es testigo de la llegada de un nuevo canal de aire: Net TV, surgido de la alianza entre Perfil Network y Kuarzo Entertainment.

El mismo comenzó hoy su transmisión en señal abierta con una presentación por todo lo alto en Estudio Mayor, situado en Ravignani 1493.

El evento contó con la presencia de diversas personalidades del mundo del espectáculo, empresario, del periodismo y de la política, además de todas las autoridades de la Editorial Perfil  y Kuarzo Entertainment y las caras visibles del nuevo canal, entre ellas Luciana Salazar y Carolina Ardohaín. 

Entre los que participaron del evento se encuentran el jefe de Gabinete Marcos Peña, el secretario de Cultura, Pablo Avelluto; el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey; el senador Miguel Ángel Pichetto; los periodistas María Laura Santillán y Marcelo Bonelli; el empresario Nicolás Caputo; el productor teatral Carlos Rottemberg y la conductora del ciclo de NET TV “Las Rubias + 1”, Marcela Tinayre; entre otros. Luciana Salazar y Carolina Ardohaín durante la inauguración.

La inauguración contó con la presencia de Patricia Sosa, que interpretó el tema "Aprender a volar", y Raúl Lavié que entonó el himno argentino.  Jorge Fontevecchia, CEO de Perfil Network, cortó la cinta inaugural junto a Martin Kweller, CEO deKuarzo Entertainment.

Tras el corte de cintas un poco antes de las 12 del mediodía, arrancó el programa “Como todo”, conducido por Mariano Peluffo, hasta las 14 horas.

En qué canales podés verlo:
Cablevisión: canal 21.
Direct TV:  canales 125 y 1125 HD.
Telecentro: canales 15 y 19.
Telered: canales 8 y 108.
TDA: canal 27.2. 

(Fuente www.perfil.com). 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...