Ir al contenido principal

Rupert Murdoch confirma el lanzamiento de un canal en Reino Unido para capitalizar la guerra cultural



Publicado en "DirComfidencial"
A lo largo de 2022 se estrenará en Reino Unido talkTV, un nuevo canal de televisión con servicio de streaming asociado que nace del impulso de News UK para ocupar un espacio de derecha alternativa. El grupo editorial de Rupert Murdoch llevaba meses sopesando ese movimiento y en principio lo había descartado a principios de año. La confirmación de su lanzamiento coincide con el problemático arranque de GB News, la apuesta para ocupar un espacio similar que de momento ya ha registrado la baja de su presidente y presentador estrella Andrew Neil tras apenas tres meses.
  
Si GB News ha perdido al que era su principal activo de inicio, talkTV se presenta en sociedad de la mano de otro. Piers Morgan, que abandonó en marzo el programa que presentaba en ITV en plena polémica por sus controvertidas declaraciones sobre la salud mental de la duquesa de Sussex, ha sido descrito por Murdoch como “el presentador que todos los canales quieren pero temen contratar” y se hará cargo del espacio nocturno del nuevo canal. La relación entre el periodista y el magnate viene de lejos, ya que Morgan fue director del desaparecido News of the World con apenas 29 años por designación de Murdoch y actualmente escribe una columna en The Sun.

La base de talkTV será radiofónica, ya que aprovechará la producción audiovisual que se viene haciendo en Times Radio, Virgin Radio o talkRadio. Eso permitirá que el nuevo proyecto tenga unos costes relativamente asumibles frente a los cálculos previos sobre los que se decidió cancelar la apuesta cinco meses antes. Su rival GB News no contaba de inicio con esa infraestructura, lo que explica en parte los problemas técnicos y la rotación de personal frustrado que reportan los medios británicos sobre su andadura.

La aparente debilidad de esa competencia permitiría a talkTV disputar el espacio de crítica y guerra cultural frente a la cultura de la cancelación o los movimientos de izquierda identitaria en el que quería asentarse GB News. Morgan se ha convertido en una figura representativa de esa postura en Reino Unido y sus críticas elevaron la audiencia de su programa anterior a cifras récord. Todo ello mientras el regulador británico audiovisual Ofcom no dejaba de recibir quejas sobre sus expresiones en antena.

talkTV estará igualmente disponible como servicio de streaming vía web y aplicación en televisiones conectadas. Gracias a ello contará con promoción en diferentes propiedades del grupo de Murdoch. Entre ellas está Fox Nation, el servicio de streaming de Fox News. Esta última sirve de clara inspiración para el proyecto en Reino Unido y mantiene audiencias millonarias a pesar del cambio de presidente en EEUU.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...