Ir al contenido principal

La TV agoniza: De C5N, TN y LN+ a la CNN en Estados Unidos


Publicado en "Urgente 24".-


Cada año, los televidentes son menos. Esto no es un fenómeno que esté afectando solo a la Argentina donde lideran TN, C5N y Crónica TV.

La crisis de audiencia -o rating- está afectando a todos los países por igual. En el caso de la Argentina, TN lideró en 2021 entre los canales de noticias por cable pero las mediciones son para el olvido.

De acuerdo al reporte de Ibope Media, de lunes a domingos de 7 a 24, así quedó el ranking en el año electoral que se fue:

  1. TN: 2,09
  2. C5N: 1,74
  3. Crónica: 1,14
  4. A24: 1,12
  5. La Nación: 1,08
  6. Canal 26: 1,00

CNN vs. Fox News vs. MSNBC

Ahora bien, en Estados Unidos se está profundizando la crisis a niveles impensados hasta el momento, así como en otros países, tras el paso de la pandemia y la masificación de la virtualidad.

La medidora Nielsen Company informó que el 2021 siguió siendo el segundo año más visto para la CNN en la historia de la red. CNN promedió más adultos de 25 a 54 años que su rival MSNBC, pero promedió menos espectadores de esa franja que Fox News durante todo el año, siendo este último un dato clave porque no solo los jóvenes se alejan de las noticias minuto a minuto sino también adultos. CNN promedió menos espectadores totales que MSNBC y Fox News en 2021.

De acuerdo al informe al que accedió AdWeek, CNN también cerrará 2021 como una de las cinco redes más vistas en todo el cable en todos los horarios. En Total Day, que se emite en el prime time, la cadena ocupa el puesto número 3 en el día y el número 5 en horario estelar. CNN también estuvo entre las 10 redes de cable más vistas en 2021 entre adultos de 25 a 54 años, ubicándose en el n.° 5 en Total Day y en el n.° 9 en horario estelar.

El dato más relevantes, tal vez, sea la cantidad de espectadores que luchan por conseguir día a día los canales en un país de 330 millones de habitantes: En general, CNN promedió 1.078.000 espectadores totales en horario de máxima audiencia, 268.000 adultos de 25 a 54 años en horario de máxima audiencia, 773.000 espectadores totales durante las 24 horas del día y 185.000 adultos de 25 a 54 años durante las 24 horas en 2021. 

Estimado lector, preste atención a este dato que compara AdWeek porque es muy impactante:

¿Cómo se ven estas cifras en comparación con sus calificaciones finales de 2020? Bueno, CNN cayó -40 % en el total de espectadores en horario estelar, -48 % en la demostración en horario estelar (adultos de 25 a 54 años), -32 % en el total de espectadores durante las 24 horas del día y -40 % entre adultos de 25 a 54 años en todo el día de 24 horas

Lo insólito del caso es que crean los gobiernos que el culpable de todos los males de sus pésimas gestiones sea el periodismo y los canales de TV o portadas de los diarios. No solo no saben cómo resolver las crisis sino tampoco entienden para dónde va su electorado ni sus comportamientos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...