Ir al contenido principal

Radio del Plata y una programación para todos los gustos


Publicado en "TotalMedios".-

La AM 1030 propone una programación semanal diversa, periodística, dinámica y muy divertida con conductores de trayectoria como, Chiche Gelblung, Tomás Mendez, Daniel Malnatti, Luis Ventura y Daniel Mollo, entre otras figuras.

Una programación semanal diversa, periodística, dinámica y muy divertida con conductores de gran trayectoria como, Chiche Gelblung, Tomás Mendez, Daniel Malnatti, Luis Ventura y Daniel Mollo, quien encabeza un magazine de segunda mañana, una de las apuestas de Radio del Plata para este año.

Desde las seis de la mañana, comienza el día periodístico con Amanece en Del Plata, el programa del servicio informativo de la emisora.

Luego, a las siete, Duro de Callar con Tomás Méndez quien trae la información y su análisis crítico y filoso sobre la realidad.


Lo sigue Daniel Mollo que a las diez se saca la camiseta de Boca, para conducir Vengan, vengan, un magazine divertido y dinámico donde Mollo se la juega, pero esta vez por la actualidad.


A las doce llega Daniel Malnatti, con su estilo periodístico directo, buscando la noticia por donde no van los otros medios.

A la tarde llega de Futbol, con Boca de selección con Daniel Mollo y equipo y luego, como no podría ser de otra manera desembarca Lito Costa Febre para hacer River monumental, el espacio del “millonario”.

Mas tarde, a las dieciséis, paramos la pelota para escuchar media hora de repaso informativo con Mediatarde, Analía Graffigna y Diego Colombres actualizan la jornada con información y servicios, antesala de Hola Chiche, el tradicional programa de Chiche Gelblung que durante dos horas despliega su mirada única y característica sobre la realidad, un clásico que solo Chiche puede protagonizar.

A las seis y media de la tarde, Luis Ventura y Nora Briozzo, llegan con una vuelta diferente donde conviven la actualidad y la farándula y toda la información del espectáculo que solo Luis Ventura te puede traer.


Las noches la abren los Abogados en off, con Gustavo D´Elia donde analizan la actualidad de la jornada y los casos judiciales y policiales.


A las veintidós todos los días hay una propuesta diferente, los martes con Liliana Chelli y sus duendes, y Marcelo Neira con su espacial Musical y artístico.

Los miércoles son de Natalia Cardillo y La cueva, el anecdotario del Rock, jueves con Adonde vamos una propuesta artística y periodista con Gabriel Garcia y los viernes llega Demos un grito de Guerra, con Luis Lata, donde conviven la música, la historia y la política en un tono amigable.

Las madrugadas, desde la cero Marcelo Neira trae Tiempo de Show, donde la música de todos los tiempos y las anécdotas más divertidas y originales nos ayudan a transitar las primeras horas del día.

Sumado todo el fin de semana con una programación variada en la se destacan las transmisiones de los partidos de River y Boca, con Lito y Dany, sumado al automovilismo nacional con Puesta a punto desde cada circuito de todo el país.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...