Ir al contenido principal

Google Plus abre cuentas para organizaciones


Google Plus abre cuentas para organizaciones


Google ha dado por terminada la beta de las Google Plus para organizaciones permitiendo a millones de empresas y marcas puedan interactuar directamente con sus clientes y prospectos. Esto sin lugar a dudas representa un gran acierto para Google (+1), puesto que su rival principal facebook incentiva constantemente al uso de estos perfiles corporativos y a la comunicación entre clientes y marcas de forma orgánica.

Que diferente a Google Plus para organizaciones

Google Plus para empresas funciona muy similar al perfil personal y aunque cuenta con un leve parecido a los facebook pages son cosas diferentes en esencia. Google Plus para organizaciones tiene un sistema de administradores para gestionar el perfil corporativo y estos perfiles son de carácter publico. Sin embargo al igual que los personales están ligados a la herramienta de círculos donde podrás segmentar muy cómodamente a quien se dirige la comunicación. Por defecto el perfil corporativo trae los siguientes círculos: Soy Seguidor, Clientes, VIP, Miembros del Equipo, Otros. Depende de tu estrategia utilizarlos bien y sacar el mayor provecho de esa segmentación. Solo podremos agregar a nuestros círculos a quienes nos hayan agregado (otro +1 por evitar el spam para Google)
funciones de Google Plus Paginas

De la misma manera que en facebook pages, podemos agregar perfiles empresariales de otras compañías, marcas, organizaciones, etc o citarlos en los post, pero a diferencia de “las demás” redes sociales (y sobre todo por ser Google) estos perfiles pueden entrar a un programa llamado conexión directa el cual le permite al usuario encontrar nuestro perfil corporativo mas rápida y fácilmente de acuerdo a la búsqueda que realice y no propiamente al nombre de nuestra marca, es muy similar al SEO pero en Google Plus ya que depende de un algoritmo para reconocer cuales son los sitios mas populares de determinadas categorías. Otra de las cosas nuevas son las insignias para conectar tu sitio con la pagina de Google Plus, muy parecido a la like box de facebook.
La mayor de las ventajas se encuentra en los hangouts o quedadas (y por supuesto en los círculos), que por ahora tienen la misma capacidad que los perfiles de usuario (hasta 10 personas) pero pueden servir para dar soporte técnico, capacitaciones, entrevistas de trabajo y muchos otros usos que tienen las videoconferencias en tiempo real.
Una de las pocas cosas que “aun esta sin resolver” son las URLs como amigables ya que aun todos los perfiles cuentan con la ID de cada uno lo que hace difícil encontrarlas o tenerlas impresas en tu tarjeta de negocios (esperemos que seguro eso si lo tendrán que resolver).
Estas son algunas de las funciones que tiene Google Plus para organizaciones. Esperamos sus comentarios aquí o en nuestra cuenta de Google Plus Tree Box 3.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...