Ir al contenido principal

Cristóbal López adquiriría medios producto del divorcio Spolzski-Garfunkel

GRUPO 23: VACIAMIENTO Y DUDA

Publicado en "Urgente 24"


El empresario Cristóbal López adquiriría medios pertenecientes al problemático binomio Spozski-Garfunkel. Se trataría del canal de televisión CN23, el diario El Argentino, y el 50% de radio Vorterix. Mientras tanto Martínez, el empresario correntino que adquirió Tiempo Argentino lo sacó de circulación por las altas deudas que se tienen con la imprenta. Los trabajadores siguen sin cobrar desde el pasado mes de diciembre y algunos periodistas se encuentran en la sede del diario, ubicada en el barrio de Palermo como protesta.

Matías Garfunkel y Sergio Szpolski, los empresarios más beneficiados por la pauta K, a pesar de eso adeudan sueldos a los trabajadores del Grupo 23.

El empresario vinculado al juego, Cristóbal López está a punto de comprar los canales CN23 ( hoy tiene en su posesión también el canal C5N), el diario “El Argentino” y el 50% de la radio Vorterix que hoy pertenecen, todavía, a la sociedad de los empresarios Sergio Szpolski y Matías Garfunkel.

Frente a estos rumores que cobraron mas fuerza en las últimas horas, desde el Grupo 23 salieron a desmentirlo y aseguraron que la radio Rock and Pop será vendida pero descartaron que su próximo dueño sea el López.
Esta compra en la mítica emisora de rock llevó a que la programación actual sea suspendida en marzo tal como lo anunciaron algunos conductores radiales a través de la red social twitter.
La compra del 50% de radio Vorterix no es casual, hasta hace poco el empresario quien fuera candidato a Intendente de Tigre por el Frente para la Victoria, según lo relata el portal La Política Online, no es casual ya que el próximo 10/02 se anunciaría el divorcio de la conflictiva sociedad de Szpolski y Garfunkel.
Días atrás, el grupo de Szploski-Garfunkel vendió el diario Tiempo Argentino y radio América al grupo correntino M Deluxe por US$2,3 millones. Lo que podría haber significado un alivio para el pago de los salarios de los trabajadores (adeudados desde diciembre) pero debido a las altas deudas con la imprenta, el diario dejó de publicarse y temerosos a un lock out patronal, los trabajadores se “atrincheraron” en la redacción del diario ubicado en Amenabar 23 (en el barrio porteño de Palermo) por todo el fin de semana largo.
Lo que pedimos los trabajadores de Tiempo Argentino está muy claro pic.twitter.com/Z6NXcveIcx
— Martín Sassone (@malbecblues) febrero 4, 2016

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...