Ir al contenido principal

Delirante Erdogan: Cierran en Turquí 20 canales de TV (hasta los infantiles)

SIGUE LA CENSURA DE ERDOGAN


(Urgente 24)

Turquía ha ordenado el cierre de 20 canales de televisión y radio, entre ellos uno que emite programas infantiles, por acusaciones de que extienden "propaganda terrorista", una medida que se suma a los temores de que el estado de emergencia se está usando para suprimir medios.
Erdogan: Lo grave es que es un aliado de USA y la Unión Europea, integrante de la OTAN.

Peligroso el dictador constitucional turco Tayip Erdogan. Hace tiempo que combate la libertad de expresión. Llegó a restringir el uso de Twitter, YouTube y Facebook, y ha perseguido a periodistas y líderes de opinión. Desde que nadie le creyó la patraña de su intento de golpe de Estado, todo esto se ha multiplicado.
Turquía ha ordenado el cierre de 20 canales de televisión y radio, entre ellos uno que emite programas infantiles, por acusaciones de que extienden "propaganda terrorista", una medida que se suma a los temores de que el estado de emergencia se está usando para suprimir medios.

El presidente Tayip Erdogan ha dicho que quiere que el estado de emergencia de 3 meses, impuesto tras el fracasado golpe de Estado en julio, sea extendido después de octubre para que las autoridades puedan erradicar la amenaza que supone un movimiento religioso al que acusan del golpe, así como a los activ istas kurdos que llevan 32 años de insurgencia.

Los canales prohibidos son propiedad o están operados por kurdos o por la minoría religiosa aleví, según Hamza Aktan, editor de noticias en IMC TV, una emisora que se prevé que cierre. Él mencionó una copia de la decisión obtenida por el canal que está basada en los poderes otorgados al Gobierno en un decreto en julio.
"Esto no tiene nada que ver con el golpe. Es un esfuerzo por silenciar los últimos medios independientes que cubren el asunto kurdo y las violaciones cometidas por el Estado", dijo Aktan a Reuters.

IMC ha emitido informaciones sobre la conducta de las fuerzas de seguridad durante los 14 meses de operaciones militares contra el proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) que han matado a miles de personas.

Entre los 12 canales de televisión cerrados está Govend TV, que emite música folk, y Zarok TV, que emite dibujos animados para niños en lengua kurda. La decisión c ierra 11 cadenas de radio por dañar la seguridad nacional, dijo Aktan.

"Turquía toma medidas contra un amplio abanicos de expresión cultural y política al cerrar emisoras minoritarias", dijo Robert Mahoney, del Comité para Proteger Periodistas. "Cuando el Gobierno ve la programación infantil como una amenaza a la seguridad nacional, está claramente abusando de sus poderes de emergencia", dijo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...