Ir al contenido principal

Netflix entra en los videojuegos de la mano del antiguo responsable de realidad virtual y aumentada de Facebook


Publicado en "DirComfidencial"

La plataforma más popular de streaming de vídeo presenta sus aspiraciones para ampliar ese título al ocio electrónico. Netflix ha contratado como nuevo vicepresidente de Desarrollo de Videojuegos a Mike Verdu, hasta la fecha vicepresidente de contenido para realidad aumentada y realidad virtual en Facebook, cargo al que accedió en 2019 tras dos décadas de carrera en la industria de los videojuegos.

Verdu acredita una especial experiencia en el ocio para móvil, ya que dirigió esa división en EA entre 2017 y 2018 y antes había ejercido como director creativo y vicepresidente de juegos de Zynga. Ya en mayo varios medios informaban de que Netflix buscaba a alguien con su perfil para liderar un futuro servicio de videojuegos, con el objetivo de que reforzara el atractivo para nuevos suscriptores y supusiera un argumento sólido de retención para los actuales.

Aunque este movimiento certifique la intención, los primeros acercamientos de Netflix al ocio electrónico datan de al menos un par de años atrás. En 2019 anunció un juego para móvil basado en su exitosa serie Stranger Things, que después tendría su versión para consola y ordenador. Y también reveló que estaba trabajando en otro título como adaptación de su película The Dark Cristal: Age of ResistanceAquel año citó además a Fortnite entre sus competidores por la atención del público en la carta a accionistas, lo que llamó mucho la atención.

El gigante del streaming consolida su entrada en un sector con el que ha estado haciendo diferentes experimentos colaterales en los últimos dos años.

A eso hay que añadir sus experimentos con películas interactivas como Bandersnatch o Carmen Sandiegoen las que los espectadores pueden decidir el transcurso de la acción como en una aventura jugable. El segundo de esos dos títulos está basado precisamente en un popular videojuego, una inspiración que ha sido cada vez más frecuente en la producción cinematográfica de los últimos tiempos.

A falta de conocer el modelo concreto con el que el gigante de streaming se introduce en el mundo de los videojuegos, algunas experiencias previas hablan de la dificultad de ese segmento: Google ha tenido que reducir comisiones en Stadia para atraer a más desarrolladores y Amazon no ha podido crear un título notable a pesar de sus recursos y la palanca de promoción que supone Twitch. Por contra, a Apple le está yendo aparentemente mejor con Arcade, una colección de casi 180 juegos pensados para móvil y disponible mediante suscripción.

La entrada en ese sector puede capacitar a Netflix para explotar mejor sus propios contenidos exclusivos con experiencias complementarias, algo que ya está haciendo con una recién estrenada tienda online. El movimiento coincide con otro que consolida su presencia en el segmento de los podcast.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...