Ir al contenido principal

5 claves para hacer crecer tu canal de YouTube



Por Daniela Carrasco, en "Marketing Digital".-

Todo creador o creadora de contenido desea que su vídeo de YouTube llegue a muchas personas y para ello deben saber optimizar el SEO de su vídeo. Para esto existen varias estrategias y usarlas todas de forma correcta puede ayudarte a que el contenido sea más visible y fácil de identificar por la audiencia.

Algunas de las estrategias que se pueden implementar incluyen la optimización del título, descripción, etiquetas del video, el uso de miniaturas atractivas y la creación de listas de reproducción. Aquí te contamos cómo sacarle provecho a todo esto en 5 claves:

1. Palabras claves

Elegir las palabras clave adecuadas puede determinar si un vídeo tendrá éxito o no. Para encontrar palabras clave, es recomendable crear una lista de palabras clave raíz, que son términos que describen temas amplios relacionados con el contenido del vídeo.

Las palabras clave que elijamos deben ser introducidas en la búsqueda de YouTube para obtener sugerencias de palabras clave long tail, es decir, términos más específicos y detallados que se utilizan para describir un tema o contenido en particular.

También es importante tener en cuenta que lo más recomendable es buscar palabras clave con muchas búsquedas pero con baja competencia para que el vídeo que subas destaque entre otros.

2. Presta atención al tiempo de visualización

El objetivo principal de YouTube es mantener a las personas en tu plataforma, por lo que debes buscar mantener el tiempo de visualización en los vídeos para que el algoritmo prefiera tu contenido.

No nos referimos a que el vídeo sea largo o corto. Hablamos de que la audiencia decida quedarse viendo el contenido que subiste por un tiempo determinado y no lo quite; YouTube generalmente busca que permanezcan en el vídeo los primeros 15 segundos. Aunque ciertamente, los vídeos más largos tienden a tener un mayor tiempo de visualización y, por lo tanto, son más favorecidos en los resultados de búsqueda.

También es importante eliminar todo el relleno de los vídeos, como las intros muy largas o transiciones que no aporten nada relevante al contenido. Para esto es bueno tener una buena planificación sobre lo que se mostrará.

3. Optimización de vídeos

El SEO no es una práctica que se lleve a cabo en artículos escritos, también influye mucho en YouTube. Una de las recomendaciones es utilizar palabras claves en los títulos para ayudar en el posicionamiento, en especial si esto ayuda a maximizar el CTR (Click-Through Rate).

Otra forma de optimizar es por medio de las descripciones haciendo que las mismas sean de al menos 2 párrafos y que hablen con detalles sobre el contenido que se está mostrando, además de incluir la misma palabra clave que se ha utilizado en el título.

También hay que darle uso a las etiquetas de vídeo, usando las que incluyan la palabra clave objetivo y sus derivadas. Las etiquetas siempre deben describir el tema del vídeo.

4. Miniaturas atractivas

La miniatura de YouTube es la imagen que aparece junto al título y la descripción del video. Dicha imagen es la primera impresión que los espectadores tienen del contenido del video, por lo que es importante que sea atractiva, que llame la atención y los anime a hacer clic.

Según YouTube, el 90% de los videos con mejor rendimiento tienen miniaturas personalizadas. Lo más recomendable es utilizar colores brillantes y diseños con contraste para que capten la atención a simple vista, además de colocar elementos gráficos que hagan un guiño al tipo de contenido que se va a exponer.

5. Listas de reproducción

Las listas de reproducción son una manera de aumentar las vistas y las suscripciones al canal puesto que ayudan aumentar el tiempo de sesión de los espectadores, es decir, el tiempo que una persona pasa en la plataforma después de empezar a ver un vídeo.

El tiempo de sesión es un factor importante de posicionamiento en YouTube, ya que la plataforma da prioridad a los vídeos que hacen que los usuarios permanezcan en la plataforma durante más tiempo. Las listas de reproducción hacen que los espectadores vean más contenido del canal, por lo que es bueno tenerlas organizadas.

Semrush puede ser una herramienta muy valiosa para ayudar a mejorar el posicionamiento de tus videos en YouTube. Gracias a esta herramienta de análisis puedes encontrar palabras clave y temas populares dentro de tu nicho, además de obtener datos sobre el rendimiento de tus competidores. También tendrás la opción de monitorear la posición de tus videos y hacer ajustes para optimizarlos aún más.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...