Ir al contenido principal

Cadena 3 sigue primera en Córdoba y consolida su audiencia federal


Publicado en "TotalMedios".-

La medición de Kantar Ibope Media a partir de datos recogidos en la ciudad de Córdoba, confirma que tanto los programas de Cadena 3 Argentina como los de La Popu y Cadena Heat siguen en la cima de las preferencias del público con más de 53% de la audiencia.

Cadena 3 Argentina consolidó su crecimiento y expansión como líder absoluto e indiscutido en audiencia en la ciudad de Córdoba, con fuerte presencia nacional e internacional.

La medición de Kantar Ibope Media, difundida este miércoles 17 de julio, a partir de datos recogidos en la ciudad de Córdoba, confirma que tanto los programas de Cadena 3 Argentina como los de La Popu y Cadena Heat siguen en la cima de las preferencias del público.

Con los resultados de las mediciones de Kantar Ibope Media 2024, Cadena 3 celebra 30 años consecutivos como líder indiscutido de audiencia en Córdoba y obtiene un hito significativo al alcanzar el mejor share de los últimos 15 años, con un impresionante 53,25% de la audiencia total en la ciudad de Córdoba, considerando tanto la programación de FM como de AM.

Teniendo en cuenta la cantidad de oyentes, de los 20 programas más escuchados de Córdoba, 18 corresponden a alguna de las radios que integran La Gran Cadena Federal de todos los argentinos.

Dentro de las radios generalistas, Cadena 3 es líder de categoría. No solo de lunes a viernes sino también sábados y domingos con excelentes niveles de encendido y audiencia.

Dentro de las radios musicales, La Popu lidera la escucha en todas las franjas horarias y Cadena Heat tuvo un crecimiento general del 1,77% del Share y además es la radio con más tiempo medio de escucha (TME) de la plaza con 04:39h de lunes a domingo.


El liderazgo de la Gran Cadena Federal

Cadena 3 logró consolidar su liderazgo con el 24,23%, seguido de La Popu, que afianzó su presencia con el 20,89%. Una novedad muy importante de la muestra es el regreso a las primeras posiciones de Cadena Heat, convertida en la tercera FM más escuchada por los cordobeses: 8,14%.

De 10 personas de la ciudad de Córdoba que tienen a la radio como medio preferido de información y entretenimiento, seis sintonizan FM, tres prefieren el streaming y apenas uno utiliza la AM.

Asimismo, es importante aclarar que a esta altura de la evolución de la radiofonía, AM y FM no constituyen la audiencia total, sino una parte que se suma a todas las plataformas digitales con las que, por ejemplo, Cadena 3 llega.

Al mismo tiempo, con más de 560 emisoras en todo el territorio nacional, Cadena 3, la radio nacida en Córdoba se perfila como la emisora más importante del país y uno de los medios más consultados por los argentinos, según un informe de la Universidad de Oxford.

Cadena 3 no solo se destacó en Córdoba, sino que este año continúa consolidándose en el selecto top 10 de las radios más escuchadas en toda América Latina, según el prestigioso ranking de Triton.

Esta renombrada empresa, cuyas mediciones de streaming son la referencia indiscutida para evaluar el consumo de audio en plataformas digitales, confirma a Cadena 3 como un gigante en la industria.

Pero estas cifras son apenas parciales porque las tres cabeceras, junto a Cadena 3 Rosario, encabezan un universo único de 560 radios adherentes, lo cual expande su alcance a todo el país.


A la vanguardia en el continente

Y por fuera de las fronteras, las aplicaciones de todas nuestras emisoras, junto a las transmisiones a través de la página web cadena3.com y el canal de YouTube expanden los programas y momentos a oyentes y anunciantes de todos los continentes.

Cadena 3 Argentina se mantiene dentro de las diez radios con el streaming en tiempo real más escuchado en América latina. Esto surge de las mediciones realizadas por Triton, líder global en servicios y tecnología en el ámbito de los podcasts y el audio digital con operaciones en más de 80 países, reconocida como un estándar dentro de la industrial radiofónica.

Todas estas plataformas tienen un objetivo único e irrenunciable: que Cadena 3 esté presente en la vida cotidiana de cada oyente y este pueda elegir de qué manera y en qué momento la recibe.

Las 2.800 horas de programación original que genera Cadena 3 no se limitan a reproducir programas, sino que incorporan permanentemente contenido de calidad para la audiencia tanto sincrónicos como asincrónicos.



VER MEDIAKIT COMERCIAL

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...