Ir al contenido principal

WAN-IFRA presentó los finalistas de los premios de medios digitales a nivel mundial


Publicado en "TotalMedios".-

Se conoció la lista de finalistas de los premios globales de WAN-IFRA que reconocen la excelencia y la innovación en los medios digitales. Los ganadores de 2025 se anunciarán en el Congreso Mundial de Medios de Comunicación en Cracovia, Polonia.

Se conoció la lista de finalistas de los Digital Media Awards Worldwide 2025, la competencia global de WAN-IFRA que reconoce la excelencia y la innovación en los medios digitales.

Estos finalistas destacados fueron seleccionados entre los ganadores regionales de los Premios de Medios Digitales en África, Asia Pacífico, Europa, América y el sur de Asia, y representan los proyectos digitales más innovadores, creativos y de mayor impacto en la industria actual.
 
Los ganadores de 2025 se anunciarán en el Congreso Mundial de Medios de Comunicación en Cracovia, Polonia.

Best data visualisation

Best in audience engagement
Euro Prophet, VG, Norway
Maa Shob Pare – Mother’s Day 2024, The Daily Star, Bangladesh
Premios Somos 2024, Grupo El Comercio, Peru

Best use of video
Build Your Own News Influencer, Mediacorp, Singapore
S.O.S Endangered animals of Argentina, La Nación, Argentina

Best digital subscription initiative
AI-Powered Personalization for Subscription Growth & Retention, Schibsted Media, Norway
SCMP Plus, South China Morning Post, Hong Kong, China
V+ Premium, Russmedia Digital, Austria
Daily Maverick Shutdown, Daily Maverick, South Africa

Best Newsletter
TDA Morning, The Daily Aus, Australia
How to Become a Millionaire, The Telegraph, UK
White House Watch, Financial Times, USA

Best use if IA in the newsroom
Storyfinding, Financial Times, UK
aiAssist:AI-embedded Newsroom,Centralizing Journalism Values, United Daily News Group, Taiwan

Best use if IA in revenue strategy
The triple impact of AI: boosting revenue through advertising, newsroom innovation, and platform engagement, United Daily News Group, Taiwan
AI-Powered Personalization for Subscription Growth & Retention, Schibsted Media, Norway
AI-based Video Chapter Generation System, The Hindu, India

Best fact checking proyect
Scamguard, The Quint, India
VerificAudio, PRISA Media, Spain

Best Innonovative digital project
IDN App, IDN Media, Indonesia
Manifesto MAYHEM!, Daily Maverick, South Africa

Best news website or relaunch
FAZ.NET – Relaunch, Frankfurter Allgemeine Zeitung, Germany
Relaunch of Africa Business+, Jeune Afrique Media Group, Tunisia
The Quint Website, The Quint, India

Best use of audio or podcast
Necesito Poder Respirar: La Vida de Jorge González, Podium Podcast – PRISA Media, Chile

Best digital advertising product
The Hindu Made of Chennai, The Hindu, India
SCMP x Cathay Cargo: Very Important Pandas (VIPs), South China Morning Post, Hong Kong, China

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...