Ir al contenido principal

El Consejo de EL PAÍS nombrará un nuevo director la próxima semana

Antonio Caño será propuesto como sustituto de Javier Moreno



 
Antonio Caño, a la izquierda, y Javier Moreno. / EL PAÍS


El Consejo de Administración del diario EL PAÍS decidirá la próxima semana sobre la propuesta de Juan Luis Cebrián, presidente de EL PAÍS y de PRISA, para nombrar a Antonio Caño como nuevo director del periódico en sustitución de Javier Moreno, que desempeña el cargo desde mayo de 2006. Caño, actual corresponsal en Washington y responsable de la edición América del diario, asumirá sus nuevas responsabilidades el próximo 4 de mayo, coincidiendo con el 38º aniversario del periódico. En cumplimiento del Estatuto de la Redacción del periódico, la propuesta fue comunicada por Cebrián al Comité de Redacción del diario. Los periodistas de EL PAÍS tienen derecho a una votación consultiva sobre los nombramientos de responsables en la redacción, incluido el de director. La reunión del Consejo de Administración tendrá lugar el próximo miércoles 26 de febrero.

La decisión de nombrar a Caño como director fue comunicada al equipo directivo del periódico (subdirectores, redactores jefe y responsables de gestión) en una reunión presidida por Juan Luis Cebrián, Fernando Abril-Martorell, consejero delegado de PRISA, José Luis Sainz, consejero delegado de PRISA Noticias y PRISA Radio, Moreno y Caño.

Antonio Caño, de 56 años y nacido en Martos (Jaén), es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Trabajó en la agencia Efe y se incorporó a EL PAÍS en 1982. Ha sido corresponsal en México y Centroamérica y delegado de la corresponsalía de Washington, puesto que ha ocupado durante más de 10 años y que desempeñaba en la actualidad. Además, ha ejercido también los cargos de redactor jefe de Internacional y subdirector responsable de la edición dominical, y estuvo al frente de la sección Investigación y Análisis. Durante su carrera profesional, ha cubierto multitud de hechos noticiosos en todo el mundo, especialmente en América, y ha entrevistado a numerosos presidentes y personalidades.

En su última etapa ha puesto en marcha la edición América de EL PAÍS, que se ha convertido en un referente informativo en el mundo de habla hispana. En noviembre pasado el diario amplió su presencia en Latinoamérica con el lanzamiento de una edición propia en Brasil, que cuenta con una redacción en São Paulo, lo que, sumado a la redacción en México y a las diferentes corresponsalías ya existentes, ha consolidado la presencia y la importancia de EL PAÍS en el continente americano.

Javier Moreno Barber, nacido en París hace 50 años, es licenciado en Química por la Universidad de Valencia. Ejerció la profesión en Alemania hasta 1992, fecha en la que cursó el Máster en Periodismo impartido por EL PAÍS y la Universidad Autónoma de Madrid. Trabajó inicialmente en la sección de Economía del diario y en 1994 se incorporó a la edición de México como jefe de redacción. Tras su regreso a España, se incorporó a la sección de Internacional. En 1999 fue nombrado jefe de la sección de Economía y en 2002 se hizo cargo de la corresponsalía del periódico en Berlín. Un año más tarde fue nombrado director de Cinco Días, editado por PRISA. En 2005 regresó a EL PAÍS, como subdirector a cargo de la edición dominical, y en 2006 fue nombrado director.

Bajo su dirección, EL PAÍS ha llevado a cabo una profunda reestructuración de la redacción que incluyó una decidida apuesta por Internet y por el perfil global del periódico, lo que ha llevado al diario a alcanzar el liderato mundial de la prensa en español. Moreno, tras dejar la dirección de EL PAÍS el 4 de mayo, al cumplir ocho años en el cargo, asumirá nuevas responsabilidades en PRISA en la gestión y desarrollo de los contenidos del grupo tanto en prensa, incluido EL PAÍS, como en radio, en televisión, en el ámbito digital y en América Latina.

Antonio Caño será el quinto director de EL PAÍS. Juan Luis Cebrián fue el primero, ocupando el puesto desde la fundación del periódico, en 1976, hasta 1988. Le sustituyó Joaquín Estefanía, que permaneció al frente del periódico hasta 1993, año en el que Jesús Ceberio ocupó el cargo. En 2006 Javier Moreno fue nombrado director, puesto que ocupará hasta el 4 de mayo de 2014.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...