Ir al contenido principal

Radio Continental renueva su programación



Para este nuevo año, la emisora decidió renovar sus mañanas: de 6 a 9, Dominique Metzger y Diego Schurman conducen "Buen Día Continental"; y de 9 a 13 "¡Porque Sí!" con Lorena Toso, Lola Cordero y Gustavo Mediana hasta el 31 de enero, que llega Diego Korol para liderar la segunda mañana.


Publicado en "Continental.com.ar".-

Continental decidió consolidarse y renovarse, y en la primera mañana, de 6 a 9 horas, los oyentes podrán informarse con “Buen Día Continental”, liderado por Dominique Metzger y Diego Schurman, con Ariel Helueni, Alejandra Maglietti, Martín Bilik, Verónica Rosales, Marcelo Stiletano y varias entrevistas, juegos y sorteos.

Después, durante enero, desde las 9 y hasta las 13 horas, continúa “¡Porque Sí!”, con Lorena Toso, Lola Cordero y el "Tigre" Gustavo Medina, para disfrutar la música y ese ida y vuelta interminable con el púbico. Y el 31 de enero, se suma para liderar el equipo de la segunda mañana, Diego Korol que llega con Fernando Balmayor, con todo el humor y las risas hasta el mediodía.


Desde las 13 hasta las 17 horas, sigue “Bravo Continental”, con el legendario Fernando Bravo y su equipo compuesto por Jorge Elías, Silvina Quintans, Alejandra Canosa, Agustín Caviglia y todos los columnistas y entrevistados que hace tantos años acompañan el programa.

Para el regreso, de 17 a 19 horas, acompaña a los oyentes Eduardo Serenellini, en “Pulso Continental”, con las risas de Sandra Capel y toda la información deportiva de Martín Costa.

Después, desde las 19 hasta las 22 horas, Continental ofrece toda la información deportiva con “Fútbol Continental”, bajo la batuta de Diego Díaz y una mesa deportiva integrada por Leo Paradizo, Santiago Russo, Jorge Marinelli, "Chiche" Almozny, Sebastián Srur, Gustavo Medina, Augusto César, el "Bocha" Flores, y toda la información de cada uno de los clubes y de todos los deportes.

Y para terminar el día, desde las 22 hasta las 24 horas, llega “Las Últimas 2”, con entretenimiento, música, alegría y todo lo necesario para descansar con Continental, con Gabriel Ruoco, Rossana González y "El Bomba".


Los fines de semana, los clásicos de siempre y los que van a ser clásicos en poco tiempo. “La Hora del Campo”, los sábados desde las 06 horas; todas las transmisiones de fútbol con relatores del porte de Leo Gabes, Martín Perazzo, Hernán Feler, Alejandro Calumite, Leo Ojeda, Pablo Pons y comentaristas como Esteban Edul, Javier Tavares, Fabián Godoy, Jorge Marinelli y Juan Ignacio Minotti.

“Campeones”, el histórico programa de automovilismo, los sábados de 17 a 18 hs con la clasificación y los domingos, desde las 08 a las 15 horas en una maratón tuerca para no perderse. Además, , durante la primera quincena de enero, “Especial Campeones Dakar”, de lunes a viernes de 22 a 23 horas, con toda la data del rally más importante de cada año.

También estará “Gira Continental” con César Tapia, los sábados desde las 23 horas, “Viajeros”, los viernes, también desde las 23 hs. y los nuevos especiales:

La Torre de Babel, con Marcelo Marmol De Moura, un programa de historias y las más increíbles entrevistas.

Especiales Musicales Continental, presentados por Lola Cordero y musicalizados por Osky Martínez, con los mejores temas de los músicos y grupos que nos acompañaron toda la vida.

Para terminar el día, “Ya Fue”, con Gastón Ibáñez, y también habrá una opción para quienes disfrutan de la madrugada despiertos con “Trasnoche Continental”, conducido por Germán Caballero.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...