Ir al contenido principal

La Voz supera los 180 mil suscriptores digitales y suma acuerdos con Talleres e Instituto


Publicado en "Total Medios".-

Con la incorporación de Talleres e Instituto a su modelo de suscripción corporativa, La Voz del Interior amplía su comunidad digital y refuerza su presencia en el ámbito deportivo local. Junto a la alianza ya vigente con Belgrano, el medio reúne a los hinchas de los tres clubes con más socios de Córdoba, superando los 180 mil suscriptores digitales.

La Voz del Interior anunció la incorporación de los clubes Talleres e Instituto a su programa de suscripción corporativa, sumándose así a la alianza vigente con Belgrano. De esta manera, el medio reúne en su comunidad digital a los hinchas de las tres instituciones con mayor cantidad de socios en Córdoba.

Este acuerdo forma parte de una estrategia de expansión que permitió superar los 180 mil suscriptores digitales, consolidando a La Voz como uno de los medios con mayor influencia en el interior del país. El crecimiento responde a un modelo de suscripción que combina periodismo local, propuestas de valor para la audiencia y oportunidades para marcas interesadas en llegar a públicos definidos.

El ecosistema digital de La Voz no se limita al acceso a contenidos informativos. Los suscriptores pueden acceder a capacitaciones, experiencias exclusivas, el diario en formato PDF y más de 600 beneficios en comercios, a través del programa CLUB LA VOZ.

En el plano deportivo, las nuevas alianzas refuerzan la cobertura del fútbol cordobés, ofreciendo contenido pensado para una audiencia apasionada. La propuesta incluye podcasts, transmisiones en vivo, coberturas especiales, newsletters y experiencias vinculadas a eventos, con el objetivo de fortalecer el vínculo con la comunidad lectora.

Además, esta red de lectores representa una fuente clave de conocimiento. Permite identificar intereses y hábitos de consumo, lo que abre oportunidades de segmentación precisas para campañas publicitarias y propuestas personalizadas. Según datos de Comscore, La Voz se posiciona como el medio digital más leído de Córdoba y se encuentra entre los cinco más destacados del país en plataformas digitales y redes sociales.

A lo largo de sus 121 años, La Voz del Interior ha sostenido un vínculo constante con su comunidad. Hoy, esa conexión se traduce en una audiencia digital diversa, participativa y en expansión.


VER MEDIAKIT COMERCIAL DEL MEDIO

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...