Ir al contenido principal

Duro revés: El Gobierno deberá revelar los contratos con Gvirtz


La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal ratificó una resolución que ordenó al Gobierno entregar copia de contratos entre Radio y Televisión SE y Pensado Para Televisión SA, la productora de Diego Gvirtz que realiza los programas kirchneristas 'Duro de domar' y '678'. Lo había solicitado la periodista Mariel Fitz Patrick, miembro del equipo de "Periodismo para Todos" que conduce Jorge Lanata.



Diego Gvirtz, productor de los programas kirchneristas 678 y Duro de Domar.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24La Sala IV de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal ratificó una resolución que ordenó al Estado Nacional entregar copia de contratos entre Radio y Televisión SE y Pensado Para Televisión SA. La presentación la había realizado la periodista Mariel Fitz Patrick, quien integra el equipo de "Periodismo para Todos" que conduce Jorge Lanata en Canal 13
Según el fallo del 31 de octubre de la Cámara, que este martes (05/11) difundió el Centro de Información Judicial (CIJ), el Estado está obligado a entregar la información solicitada por Fitz Patrick, respecto de los contratos celebrados entre Radio y Televisión Argentina SE y la productora “Pensado Para Televisión”, correspondientes a los años 2010, 2011 y 2012.

Recordemos que la productora PPT es propiedad de Diego Gvirtz, y produce los programas kirchneristas 'Duro de domar' y '678,'.

Fitz Patrick había solicitado copia de esos contratos a la Jefatura de Gabinete el 14 de diciembre del año pasado, pero desde allí le negaron la información. Primero, el 3 de enero de 2013, le informaron sobre la prórroga que establece el decreto de acceso a la información pública y más tarde, el 17 de enero, le comunicaron la denegación del pedido advirtiendo que la periodista no acreditaba un "interés legítimo" para pedir la información.

Pero ahora, la Cámara, ante el amparo presentado por Fitz Patrick, da la razón a la periodista y obliga al estado a entregar la información.

En el fallo, los camaristas explican que "no se advierte la necesidad de brindar a los contratistas de Radio y Televisión Argentina SE un resguardo del que carece el resto de los contratistas del Estado, ya que quien contrata con él no puede aspirar al secreto de tal relación ni sentirse afectado porque se conozca la existencia de ese vínculo".

Y hacía el final del documento de 14 fojas, firmado por los jueces Marcelo Daniel Duffy, Jorge Eduardo Moran y Rogelio W. Vicenti, se advierte: "La amparista invocó su carácter de periodista y ello también le confiere suficiente interés para pedir y obtener información pública, sin perjuicio, claro está, de la responsabilidad que pueda derivar del uso que le dé a dicha información".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...