Ir al contenido principal

¿Necesitas inspiración? 5 Caminos eficaces para ser más creativo


Escrito por Pou LLambí, en "Tiempo de Negocios"


Bajo mi punto de vista, casi todos tenemos al alcance unas capacidades mínimas para el aprendizaje. Al fin y al cabo se trata de almacenar, procesar y utilizar toda una serie de datos y experiencias que hemos ido leyendo o que nos han contado. Todo esto es un acto natural y ordinario: entender-asimilar-aplicar. Y eso a la gran mayoría se nos da genial pero amigo mio, vas a necesitar algo más para destacar en un ecosistema tan competitivo como en el que pisas todos los días.

Vamos a la universidad, postgrados, seminarios y te esfuerzas por aprender de los mejores , eso no te garantiza destacar de verdad en tu materia. Entonces, qué falta?:


     ” NECESITAS INSPIRACIÓN PARA SACAR TU LADO MÁS CREATIVO Y APORTAR ALGO DISTINTO, ALGO QUE TE HAGA RECONOCIBLE, ALGO QUE NO HAYAS SACADO DE NINGUNA PARTE Y TE LO PUEDAS ATRIBUIR COMO UNA CREACIÓN TUYA”
 

Si llegas a ese punto de poder aportar innovación de “cosecha propia” será cuando puedas dar ese salto de calidad que tanto ansías
. Esa pizca de genialidad hará que aportes ideas valiosas, hará que una presentación tuya sea recordada o que seas un blogger distinto al resto por ejemplo.

visual 2

5 CAMINOS EFICACES PARA SER MÁS CREATIVO

Aunque esto de la creatividad parezca algo 100% innato y que a uno se le cuelga la etiqueta de ser creativo a no, en verdad se puede trabajar para sacar tu lado más creativo y lo más importante, se puede crear unas rutinas personales para que la inspiración venga a ti cuando realmente la necesitas. Los caminos para encontrar este punto son:

1- Encuentra una actividad de juego accesible: esta es la base para apaciguar al mayor enemigo de la creatividad: el estrés. Muchos creativos lo que dicen es que cuando crean “están jugando”. Para muchos es el deporte, algún juego de cartas, hacer legos…lo que sea! pero tiene que ser una actividad que te relaje y te permita pensar de una forma más libre para que tus pensamientos no se atropellen en tu cabeza.

2- Practica el pensamiento visual: esto significa que si tienes un problema que resolver o ver una situación con más perspectiva, dibújala! ya lo puedes hacer en una pizarra, en una libreta o algo que funciona muy bien es en una pared ir introduciendo post-its con anotaciones clave. Todo esto que puede parecer simplemente decorativo en verdad hace que miremos a la cuestión en sí de forma distinta y provocando que podamos visualizar aquello que nos preocupa de un solo vistazo.

3- Ampliar los conocimientos de forma voraz: en algunas situaciones que te puedas sentir bloqueado puede pasar que simplemente te falten conocimientos. Con ampliarlos es muy probable que las ideas aparezcan en el camino.

4- Haz una exposición exhaustiva de la situación a un 3o: si no tienes a esa 3a persona a mano, invéntatela, el tema es que puedas exponer la situación en voz alta. Este simple ejercicio sirve para que hagamos un repaso mental entero y puede provocar algunos momentos de lucidez.

5- Dale forma a tu espacio de creatividad: cómprate una libreta, o ten a mano por ejemplo alguna aplicación móvil que te permita hacer anotaciones en cualquier momento. El tema es que estés preparado para cuando aparezca algo en tu cabeza interesante porque tal como vienen las ideas se pueden ir.

Por último, aquí os dejo un vídeo ilustrativo sobre el origen de las buenas ideas:

Buenas Ideas . . .


Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...