Ir al contenido principal

Las redes sociales han contribuido a dar un paso adelante en la relación con el cliente

Las marcas van a continuar apostando por los canales sociales

Los clientes comprometidos con una marca actúan voluntariamente en su defensa
 

Pese a que calcular efectivamente el ROI de una estrategia de redes sociales es todavía un trabajo cuanto menos complejo, las empresas sí son capaces de evidenciar los beneficios de actuar activamente en el mundo 2.0. Un balance positivo que repercute especialmente en la relación con los clientes.

Atendiendo a la encuesta publicada por Oracle, la gran mayoría de los marketers ha podido apreciar el impacto causado en su público objetivo a raíz de sus actuaciones en las redes sociales, en mayor o menor grado. Únicamente el 4% de los encuestados niega haber podido registrar cambio alguno.

Este resultado positivo se evidencia especialmente en el aumento de la notoriedad de marca. Los encuestados reconocen que gracias a su estrategia de Social Media ha sido capaz de dar su marca a conocer entre su público objetivo. A raíz de los resultados, se ha podido apreciar un aumento del 91%.

Las redes sociales también han contribuido a dar un paso adelante en la relación con el cliente, hasta en un 86% más. Los marketers que participaron en el estudio afirman que estos canales le permiten establecer una relación más cercana con sus clientes.

Las marcas son capaces de identificar mejor las necesidades de sus clientes gracias a las redes sociales. Estos canales se perfilan como el altavoz de los clientes. Oracle muestra además una preocupación por las marcas a la hora de escuchar a sus clientes (81%). Los marketers confirman que gracias a los canales 2.0 es más consciente de qué es aquello que realmente necesita su público objetivo.

Los clientes comprometidos con una marca actúan voluntariamente en su defensa. Otra gran ventaja propia de las redes sociales es su capacidad para hacer que los clientes comprometidos con una marca actúen en favor de ésta. Así, los marketers han podido apreciar una mejora del 84% en el grado de afinidad de sus clientes, y cómo ello repercute positivamente en su reputación online. Asimismo, gracias al desarrollo de una presencia activa en los Social Media, las marcas pueden potenciar la fidelidad de sus clientes (84%).

En vista de los resultados, las marcas van a continuar apostando por los canales sociales, manteniendo sus objetivos. El estudio de Gran Thornton refleja que el aumento de la conciencia de marca continúa siendo la finalidad prioritaria por parte de los marketers (38%). Por su parte, un 14% mostró su preocupación por identificar y profundizar en el conocimiento de sus clientes, mientras que un 12% dirige sus esfuerzos a ofrecer un servicio de atención al cliente de calidad.

Tal como muestran los estudios, las redes sociales se posicionan como un modo de llegar a los clientes de un modo más íntimo y personal. Gracias a ellas, las marcas pueden averiguar cómo son en realidad sus clientes, qué necesidades tienen y qué esperan de las marcas. Información de primer nivel que ningún otro medio puede facilitar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...