Ir al contenido principal

Televisa remueve a López Dóriga por Denise Maerker y acota a Loret de Mola

Joaquín López Dóriga, conductor del noticiero nocturno de Televisa. Foto: Miguel Dimayuga
Joaquín López Dóriga, conductor del noticiero nocturno de Televisa. // Foto: Miguel Dimayuga

MÉXICO, DF (apro).- En el marco de los recortes y modificaciones en la programación de Grupo Televisa, tras la crisis de rating e ingresos publicitarios, se determinó esta tarde que el conductor estelar de Noticieros Televisa, Joaquín López Dóriga, será sustituido por Denise Maerker después de la gira del Papa Francisco a México, del 12 al 17 de febrero próximos.

Además, se reducirá el tiempo de transmisión de Primero Noticias, segmento matutino conducido por Carlos Loret de Mola, y Adela Micha dejará su programa de entrevistas para irse a la nueva cadena televisiva de los Vázquez Raña.

A las 17 horas de este jueves 21 se reunieron en las instalaciones de la empresa los integrantes del equipo informativo de Televisa.

Directivos de la empresa les notificaron estos cambios, lo que generó una reacción negativa de Loret de Mola, quien salió muy molesto de la reunión y amagó con presentar su renuncia, según versiones internas.

Hasta el momento, la empresa no ha oficializado estos cambios, pero fuentes cercanas a la reunión confirmaron a Apro los cambios acordados y la reacción negativa de Loret de Mola, quien aspiró a sustituir a López Dóriga en el espacio del noticiario estelar del Canal 2.

Antes de determinar la sustitución de López Dóriga por Denise Maerker, conductora de Atando Cabos, Televisa negoció con León Krauze la posibilidad de incorporarlo en el horario estelar. El actual conductor de Univisión pidió condiciones de libertad de acción y la empresa no aceptó.

La salida de López Dóriga como conductor principal de El Noticiero se ventiló desde el momento en que la empresaria María Asunción Aramburuzabala acusó al periodista de intento de extorsión por 5 millones de dólares en septiembre pasado.


Los negocios de López Dóriga

Proceso publicó en su edición 2030 un reportaje sobre el modus operandi de la extorsión que el conductor estelar de Televisa y Radio Fórmula realiza a través de sus dos empresas, Akron y Ancla, que han recibido más de 237 millones de pesos en contratos por menciones, campañas y entrevistas de dependencias federales entre 2001 y 2015, justo el periodo de mayor influencia de López Dóriga, gracias a su posición en Televisa.

Los rumores sobre su salida de Televisa arreciaron a raíz de la disputa jurídica con Aramburuzabala, exaccionista de la propia empresa, y de la publicación de Proceso sobre los contratos y, al menos, seis propiedades inmobiliarias de lujo, más dos yates, que posee López Dóriga.

Desde el 30 de septiembre pasado, fuentes de Televisa confiaron a Proceso que se pretendía relevar al conductor de El Noticiero, pero postergaron esta decisión para no vincularla con el litigio de la empresaria inmobiliaria, heredera del emporio de la Cervecería Modelo.

A petición expresa de Emilio Azcárraga Jean, López Dóriga no pudo utilizar su espacio informativo en la pantalla de Televisa para defender o contraatacar. Tampoco desmintió la información publicada por Proceso, ya que argumentó que sus departamentos eran fruto de una “herencia” y que sus “barcos” no son de lujo.

Antes de que se concretaran los cambios en el área de Noticias de Grupo Televisa, la empresa de Azcárraga Jean ha realizado modificaciones en Televisa Deportes, canceló el programa En Familia, con Chabelo, el más antiguo de la televisión abierta, y el talk show conducido por Laura Bozzo, al tiempo que anunció recortes en sus telenovelas, la suspensión de realitys como el Big Brother y de programas de concurso.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...