Ir al contenido principal

Cómo Toyota utilizó la web para salvar su reputación online


Publicado en "Watch your Brand"

En el 2010, la gran empresa automovilística, Toyota sufrió la peor fusión de sus historia. En febrero de ese año, la empresa retiró 8 millones de vehículos del mercado. Empezó por un simple problema de alfombras adhesivas pero se sumaron los aceleradores y pedales defectuosos, los problemas de Toyota se iban incrementando.

Varios blogs, foros, sitios web de reseñas y noticias comenzaron a acosar a Toyota. Esto era de esperar, pero lo que fue digno de admirar, es la forma en que Toyota gestionó su reputación online.


toyota



Los siguientes puntos destacan cómo Toyota utilizó su web para salvar su reputación:
  • Toyota lanzó un canal de marca llamado “Toyota Conversations” donde agregaban los tweets, artículos y comunicados de prensa relacionados con Toyota y respondían a su audiencia en Twitter. La empresa tenía el control de que tweets y artículos querían mostrar. Su actividad redujo las menciones y el sentimiento negativo.
  • En la sección de “Toyota Conversations” destacaron otra sección web “Toyota Recall” donde la empresa proporcionó toda la información relacionada con la retirada de vehículos y también publicó vídeos destacando el alto nivel de seguridad de Toyota.
  • El director general de Toyota, Akio Toyoda dio una disculpa pública a todas las personas afectadas por las piezas defectuosas. Muchos canales de noticias publicaron el vídeo en Youtube y recibió más de 100.000 visitas . Otro vídeo que que muestra al director llorando durante la rueda de prensa, recibió más de 17.000 visitas.
  • Toyota publicó muchos videos en su canal de Youtube que giraron en torno a la “Seguridad” para mantener su imagen y mejorar la percepción del consumidor hacia la marca.
  • Los mejores resultados de búsqueda “Toyota Safety” y “Toyota recall” sobre la problemática de la empresa provienen de su sección web vinculada a los medios. Toyota asegura que los resultados de búsqueda de los espectadores a iban dirigidos la información controlada por ellos
En nuestra opinión , Toyota ha hecho un gran trabajo protegendo su reputación online.

Ninguna marca puede tener control sobre lo que se escribe sobre ellos en la web, prensa, bloggers , clientes e incluso competidores , pero sí pueden disminuir los sentimientos negativos. Toyota hizo esto bien utilizando la plataforma como Twitter, YouTube y comunicados de prensa online.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...