Ir al contenido principal

El 90% de los consumidores desea mejor atención de las marcas

Publicado en "Marketing Actual"

Un reciente estudio confirma la fuerte conexión entre el branding y el valor de negocio

consumidores y marcasLa firma Edelman acaba de publicar su estudio último estudio de consumo "Brandsharing, 2013" , en el que se analizó la relación entre consumidores y marcas.

El Brandshare es un principio organizador que sitúa a las personas en el centro de la estrategia de la marca y concede prioridad a sus intereses y necesidades.

El estudio analizó 212 marcas en 8 países utilizando seis dimensiones de participación: diálogo, experiencias, metas comunes, valores compartidos, producto e historia.
 
Los resultados demuestran que una abrumadora mayoría (90 por ciento) de las personas piensa que las empresas deben compartir mejor sus marcas. Por otra parte, sólo el 10 por ciento de la gente piensa que las marcas actúen bien en este sentido.

El estudio demostró que el sharing del producto es uno de los factores más importantes en la decisión de compra. El 91% de los encuestados desearían tener una participación más activa en las creaciones o diseños y que existiera un mayor equilibrio de oportunidades entre los mercados desarrollados y emergentes.
 
Los encuestados también pidieron más transparencia; 9 de cada 10 desearían más información sobre los procesos de fabricación, materiales y características de los productos.
 
Casi la mitad de los encuestados (47 por ciento) quiere que las marcas sean más transparentes y ofrezcan más información de cómo los productos se obtienen y fabrican. Un 43% desearía que las marcas reinvirtieran parte de sus beneficios en mejorar la calidad de vida de las comunidades.

Los valores compartidos por la marca son la dimensión que menos satisface a los clientes. El 92% de los ocho países estudiados - de Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Alemania, Canadá, Brasil, China y la India – prefiere negociar con marcas que comparten sus creencias.
 
La mayoría de los consumidores (91%) prefiere las marcas que ayudan a conseguir sus metas personales. Esto ocurre especialmente en las pertenecientes al sector financiero y tecnológico donde los clientes necesitan mayor ayuda y consejo profesional. Un 50 % en Francia y un 47% en Reino Unido piensa que las marcas deben compartir mejor las ambiciones y metas del cliente.

En general las personas buscan un diálogo más atento y amable con las marcas. Cuatro de cada diez encuestados piensan que las marcas deberían responder mejor y más rápido cuando son solicitadas por el cliente.
 
"Ahora conocemos mejor cómo las marcas deben comprometerse con los consumidores y por qué deben aplicar un enfoque de marketing multidisciplinar" ,expresó Alan Vandermolen, presidente y CEO de soluciones globales en Edelman y vicepresidente de DJE Holdings. "Las empresas tienen que evolucionar desde el modelo lineal tradicional que llega al consumidor a través de grupos de discusión a un nuevo modelo que involucra a las personas en cada etapa. Las marcas también deben sincronizar su marketing de marca y la narrativa de comunicaciones corporativas en un mensaje coherente, así como rediseñar los canales actuales de compromiso generando un mayor intercambio valor."

Sobre Edelman
Edelman es la mayor firma de relaciones públicas del mundo, con 67 oficinas, más de 4800 empleados en todo el mundo y filiales en más de 30 ciudades. Fue nombrada una de las" Mejores Empresas para Trabajar "por Advertising Age en 2010 y 2012 y entre los diez primeros de Glassdoor" Mejores Lugares para Trabajar "en 2011 y 2012.

Metodología del estudio
Brandshare es el mayor estudio de consumo realizado por Edelman y analiza la evolución de las relaciones entre personas y marcas. Consistió en entrevistas en línea de 30 minutos realizadas entre el12 de junio 2013 y el 12 de julio de 2013. Fueron muestreadas 11.000 entrevistas a consumidores en los EE.UU., Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Brasil, India y China, y fueron analizadas aproximadamente 212 marcas locales y multinacionales. Para obtener más información, visite: http://www.edelman.com/insights/intellectual-property/brandshare

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...