Ir al contenido principal

Google actualiza su guía de mejores prácticas para links: 3 consejos clave para los enlaces de tu web


Por Astrid Ruíz, en "Marketing Ecommerce".-

Google acaba de actualizar su Guía de mejores prácticas para links, un documento en el que recuerda que su algoritmo «usa enlaces como una señal para determinar la relevancia de las páginas y para encontrar nuevas páginas para rastrear». Por ello, ofrece una serie de ejemplos que te ayudarán a entender cómo crear enlaces rastreables para que Google sea capaz de encontrar otras páginas dentro del sitio web principal y además saber cómo se puede mejorar el texto ancla para que tanto los usuarios como la propia Google puedan entender mejor tu contenido.

Estos consejos se refieren tanto a los links externos (hacia otras webs) como a los internos, hacia otras páginas dentro de tu web. De hecho Google recuerda que es necesario que cada página tenga por lo menos un enlace a otra página dentro de tu mismo sitio web, como por ejemplo, antecedentes de una historia o las causas que han llevado a una decisión.

Así que aquí te dejamos un resumen de lo que recomienda Google que hagas para tener mejores enlaces.


1. Haz que tus links sean rastreables

Generalmente, Google solo es capaz de rastrear un enlace si este tiene un elemento HTML <a> (conocido como elemento de anclaje o anchor text) junto con un atributo href. Es incapaz de extraer una URL de forma fiable si en los elementos <a> faltan los atributos href u otras etiquetas que funcionan como enlaces. Por otro lado, Google recuerda la importancia de que la URL en el elemento <a> se resuelva en una dirección web real a la que los rastreadores de Google sea capaz de enviar solicitudes.

Así, como ejemplo de enlaces que Google puede analizar tendríamos estructuras básicas como <a href=»https://example.com»> o <a href=»/products/category/shoes»>

Por el contrario, hay estructuras de enlaces que Google no recomienda, como <a routerLink=»products/category»> o <span href=»https://example.com»>


2. Estructura bien los anchor texts

Se conoce como texto ancla, texto de enlace o anchor text, al texto visible dentro de un enlace. Este le indica a los usuarios y a Google algo relevante referente a la página a la que se está vinculando. Usar bien los anchor texts hará que Google pueda entender mejor el tema del que trata la página a la que se está enlazando.
Dónde colocar el anchor text

El texto se debe colocar entre elementos <a>, para que Google sea capaz de rastrearlo. Ejemplo de un buen texto de anclaje:

<a href=»https://example.com/ghost-peppers»>ghost peppers</a>

En el caso de usar imágenes como enlaces, Google puede usar el atributo alt del elemento img como un texto de anclaje, por lo que es necesario agregar un texto alternativo que describa las imágenes para potenciar el posicionamiento SEO. Ejemplo: <a href=»/add-to-cart.html»><img src=»enchiladas-in-shopping-cart.jpg» alt=»agrega enchiladas a tu carrito«/></a>
Cómo escribir un buen anchor text

1.Debe ser descriptivo

Google explica que un buen texto ancla es el que proporciona contexto para el enlace y crea expectativas en tus lectores, por lo que este debe ser descriptivo y conciso. Además, debe tener relevancia, tanto para la página en la que se encuentra como para la página a la que está vinculado y se deben evitar textos muy genéricos, como «haz clic aquí» o «lee más«.

Este es uno de los ejemplos que pone Google de anchor text descriptivo:

Para obtener una lista completa de los quesos disponibles para comprar, consulte el<a href=»https://example.com»>lista de tipos de queso</a>

2.No debe ser muy largo

Otro ejemplo de mal texto de ancla es cuando es muy largo:

A partir del próximo martes, el<a href=»https://example.com»>Knitted Cow invita a los residentes locales de Wisconsin a su gran reapertura ofreciendo también esculturas de hielo en forma de vaca</a>a los primeros 20 clientes.

Que podría ser cambiado por uno más conciso como:

A partir del próximo martes, el<a href=»https://example.com»>Knitted Cow invita a los residentes locales de Wisconsin</a>a su gran reapertura ofreciendo también esculturas de hielo en forma de vaca a los primeros 20 clientes.

3. Naturalidad

Otra sugerencia que nos hace Google es escribir nuestros textos con naturalidad y evitar incluir todas las palabras clave relacionadas con la página que se enlaza. Se debe evitar generar la sensación de que se está forzando el uso de palabras clave dentro del texto de anclaje.

4. Espaciado

Además, es fundamental darle contexto a los enlaces, dándole la importancia correspondiente a las palabras que aparecen antes y después de los enlaces y evitar acumular muchos links juntos, como sucede en este ejemplo de mala praxis:

He escrito sobre queso<a href=»https://example.com/page1″>entonces</a> <a href=»https://example.com/page2″>muchos</a> <a href=»https://example.com/page3″>veces</a> <a href=»https://example.com/page4″>este</a> <a href=»https://example.com/page5″>año</a>.


3. Usa correctamente los enlaces externos

Los enlaces a otros sitios web fuera de tu web le dan más confianza a los lectores, pues pueden ser usados para citar fuentes de información o información relevante. Es necesario usarlos sólo cuando puedan dar un mayor contexto a los lectores sobre lo que pueden esperar, por ejemplo, para citar fuentes.

Según un estudio reciente de investigadores suizos, las ruedas de queso Emmental que se expusieron a la música tenían un sabor más suave en comparación con las ruedas de queso de control (que no experimentaron ese tratamiento musical), con los hallazgos completos disponibles en<a href=»https://example.com»>Cheese in Surround Sound: un experimento de arte culinario</a>.

El atributo nofollow debe ser usado cuando no tengas confianza en la fuente y para reflejarlo Google pone un ejemplo bastante claro: eres un entusiasta del queso y alguien publicó una historia hablando mal de tu queso favorito, por lo que deseas escribir un artículo en respuesta; sin embargo, no deseas darle al sitio parte de su reputación a partir de tu enlace. Este sería un buen momento para usar nofollow.

En caso de que los usuarios de tu sitio puedan insertar enlaces dentro de un sitio web, como dentro de una sección de foro o sitios de preguntas y respuestas, también puede agregarse atributos ugc o nofollow a estos enlaces.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...