Ir al contenido principal

Top: los hashtags más usados en el mundo en Instagram, TikTok y Linkedin (2023)


Por Daniela Carrasco en "Marketing Ecommerce".-

Las redes sociales se han convertido en plataformas esenciales para marcas e influencers que desean llegar a un público más amplio, dar a conocer productos, crear comunidades afines, mejorar el engagement y aumentar las conversiones, entre otros beneficios. Redes como Instagram, TikTok y Linkedin albergan información de interés para diferentes públicos objetivos y en cada una de ellas el uso de los hashtags es esencial para destacar.

Los hashtags o etiquetas resultan elementos de gran ayuda para lograr que los contenidos publicados, tanto en feed, stories o reels, tengan más visibilidad y un mejor posicionamiento. Al incluir un hashtag relacionado a la temática de un post en particular, el algoritmo de Instagram, por ejemplo, lo podrá tomar en cuenta y hará que el mismo figure entre los primeros lugares de la búsqueda que se despliega al pulsar sobre ese hashtag.

El Informe Digital 2023 elaborado por We Are Social en colaboración con Meltwater, que cuenta con datos tan interesantes como los que verás a continuación: los 30 hashtags más usados en Instagramk, TikTok y LinkedIn alrededor del mundo desde los comienzos de estas apps.Los 30 hashtags más usados de Instagram

Los 30 hashtags más usados de Instagram

Del listado de 30 hashtags más populares de la red social alrededor del mundo, este es el Top 10:#love
#instagood
#fashion
#photooftheday
#instagram
#art
#photography
#beautiful
#nature
#picoftheday

Realmente este año el Top 10 no tuvo grandes variaciones. Todos los hashtags se mantuvieron dentro del listado, pero «#instagram» subió dos posiciones para adueñarse del número 5, quitándole ese lugar a «#art» que bajó al número 6 y desplazando también a «#photography» al número 7 ( que en 2022 estaba un puesto más arriba).

#love se mantuvo como el hashtag más utilizado en Instagram a nivel mundial. El año pasado reunió 2.147,5 millones de publicaciones, en las que se muestran imágenes y videos de parejas, bodas, familias, mascotas, y mucho más. Y de hecho, para este 2023 se mantuvo con la misma cifra.

Aquí puedes ver el resto del top 30:


Los 30 hashtags más usados en TikTok

En TikTok, #FYP se mantiene como el más utilizado puesto que hace referencia a la sección «For your page» (o «Para ti» en español) de la app con casi 35 billones de publicaciones, algo que supera por mucho a los 18,57 billones del año anterior. Aparecer en esta selección de TikTok puede suponer un impulso en tus métricas de contenido. De hecho, este deseo de los creadores de contenido se reafirma al observar que #ForYou y #ForYourPage cierran el Top 3 de este año.

En 2022 #viral y #tiktok se posicionaban en segundo y tercer lugar del listado. Ahora el primero mencionado ocupa el cuarto puesto y el otro el número 5. Por su parte, #trending y #duet ocupan los siguientes dos puesto (el 6 y el 7) luego de que el año anterior formasen parte del Top 5 de los hashtags más utilizados.


Los 30 hashtags más usados en LinkedIn

LinkedIn, la red social profesional por excelencia, mantiene el hashtag #India en el primer lugar con un total de 67,3 millones de publicaciones.


Y al igual que en 2022, el Top 5 de este año cerró con los términos #innovation, #management, #humanresources y #digitalmarketing.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...