Ir al contenido principal

Netflix y su cómica respuesta al enigmático "¿Qué mirá, bobo?" de Leo Messi en el Mundial




Por Esther Lastra, en "Marketing Directo".-

Se ha demorado un poco, pero Netflix Argentina tiene varios meses después la respuesta al ya icónico «¿Qué mirá, bobo?» de Leo Messi en el Mundial de Fútbol de Catar. El astro argentino le espetó esta pregunta, convertida a la postre en viral, a un jugador de Países Bajos mientras estaba siendo entrevistado tras el tenso partido de cuartos de final que enfrentó a la selección albiceleste con la «naranja mecánica» de Louis Van Gaal.



Messi 🤬😂

“Que miras bobo”

“What are you looking at you fool” #WorldCup pic.twitter.com/T9eItrMihX— Sacha Pisani (@Sachk0) December 9, 2022

Aquella pregunta, que brotó espontáneamente de los labios del capitán de la selección argentina, se difundió como la pólvora en la red de redes (sin nadie fuera capaz, no obstante, de darle respuesta).

La respuesta a la pregunta de marras ha sido desentrañada ahora por Netflix en una campaña alumbrada al alimón con la agencia Isla. El eje central de la campaña es un chatbot para WhatsApp bautizado con el nombre de «Bobot».



Si el usuario confronta a tan singular chatbot con la pregunta «¿Qué mirá, bobot?», este se descuelga con recomendaciones de series y películas de Netflix (ideales para aquellos que se extravían en el inmenso catálogo de la célebre plataforma de vídeo en streaming).

La campaña viene acompañada además de un spot protagonizado por Gastón Edul, el reportero que estaba entrevistando a Messi cuando este pronunció su famoso «¿Qué mirá, bobo?».


Si no visualizas correctamente el vídeo embedded, haz clic aquí

«A todos nos gusta hablar sobre series de televisión. Es algo que de alguna manera nos conecta. Ya sea con los amigos, la familia, los compañeros de trabajo o quien sea, en algún punto emerge invariablemente la cuestión de ¡¿Qué estas viendo?'», explican Mariano Gamba y Rodrigo Greco, directores creativos de Isla.

La campaña de la filial argentina de Netflix incluye también acciones de publicidad exterior y enfocadas a las redes sociales.

«Bobot» podría erigirse en alternativa al extinto botón de «Reproducir algo» de Netflix. La empresa de Los Gatos liquidó el mes pasado el botón de reproducción aleatoria, que permitía al usuario descubrir nuevo contenido en la plataforma (y que estaba lastrado al parecer por una manifiesta ausencia de utilidad).

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...