Ir al contenido principal

Desafío para Lacoste: cómo ser top y a la vez vestir a los Wachiturros

EL GRUPO ELIGIO LA MARCA PORQUE LE GUSTAN LOS COLORES

Por Martín Bidegaray (Clarín)

En el mundo de las marcas, donde la imagen es casi todo, un debate domina por estos días: ¿qué pasa cuando una etiqueta que apunta a bolsillos pudientes logra una alta exposición por personajes públicos cuyos seguidores vienen de otro segmento social? La pregunta viene a cuento de los Wachiturros, un grupo musical con fuerte presencia en la televisión, cuyo uniforme oficial está compuesto por chombas, camisas y chalecos Lacoste, la marca francesa. Una remera tipo polo con la etiqueta oficial del “cocodrilo” sale entre $ 330 y $ 500. El posicionamiento de la marca es hacia varones, de más de 30 años, buen poder adquisitivo (juegan al tenis, golf o practican deportes naúticos), tradicionales y con billetera algo abultada. Wachiturros tienen llegada a otro público: adolescentes, con menores ingresos y lejos de encarnar ese etéreo ideal de lo que es “cool” para las marcas. “Si trabajara en marketing de Lacoste estaría preocupado, le pueden provocar daño a la marca”, sostiene un ejecutivo de la indumentaria. “Burberry tuvo que dejar de fabricar gorras y hacer un reposicionamiento de su marca porque estaban en el vestuario de los chavs (los jóvenes que provocaron revueltas violentas en Inglaterra)”, ejemplifica.
Los expertos en la relación de marcas y famosos ven luces y sombras en la asociación Lacoste/Wachiturros que se puede generar en la mente de los consumidores. “No importa que hablen bien o mal, sino que hablen de la marca”, bromea Nicolás Iglesias, director de la agencia Starway, que trabaja en enlazar a famosos con empresas. “Wachiturros no es el ideal que necesitaría una marca como Lacoste como vocero, pero tampoco son lo peor. No hablan de violencia ni de drogas. Dentro de lo malo, no es tan malo”, define.
“Es algo efímero. En estas situaciones siempre incide la espalda que tiene la marca. Está claro que no es el posicionamiento marcario de Lacoste. Pero el consumidor de Lacoste ni se va a dar cuenta de los Wachiturros. Es otro target de edad, de gustos muy diferentes”, observa Florencia Pini, directora de Investigación de la central de medios Starcon.
Eduardo García Mansilla, director de Vesuvio –fabricante local de Lacoste– expresó que “ojalá todo el mundo usara Lacoste.
Nosotros no discriminamos quién usa o quién no debe usar la marca ”.
Javier Fernández, productor de Wachiturros, explica que “no hay ningún acuerdo” con Lacoste. “La marca tiene buenas combinaciones de colores para los conjuntos. Antes, cuando bailaban en boliches (para grupos tropicales) los pibes iban vestidos de Lacoste de La Salada. Cuando los formé como grupo, fui al outlet (lo situó en Flores, pero está en Villa Crespo) y gasté $ 5.000 en 6 camisas, chombitas, chalecos, gorritas y guantes”, se sincera Fernández, cuyo apodo es “Bazooka”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...