Publicado en "TotalMedios".- El consumo de podcasts en Argentina creció un 123% en los últimos cinco años y ya alcanza a más de 4,2 millones de oyentes, es decir, uno de cada cinco argentinos. El celular es el dispositivo principal y el formato gana terreno entre jóvenes y mujeres, consolidándose como un espacio de cercanía y confianza. El hábito de escuchar podcasts se consolidó en Argentina en los últimos años. Según un informe de la agencia de medios OSA , el consumo aumentó un 123% en el país y ya alcanza a más de 4,2 millones de personas, lo que equivale a uno de cada cinco argentinos en las principales ciudades . Este crecimiento local se enmarca en una tendencia global: actualmente existen más de 4,57 millones de podcasts activos en el mundo y la audiencia supera los 584 millones de oyentes. Un formato en expansión El estudio indica que el 40% de los argentinos escucha podcasts entre una y cinco veces por semana, mientras que el 76% lo hace con el objetivo de aprende...
Publicado por "Total Medios".- Según el Omnicom Media Group Strategic Media Connections 2025, la TV abierta concentra el 59% de la inversión publicitaria, mientras que el video online llega al 91% de la población. Lo digital concentra la atención pero los medios tradicionales mantienen un rol esencial. Omnicom Media Group (OMG) presentó la nueva edición de su informe "Strategic Media Connections – Enero-Junio 2025", un análisis que retrata cómo evolucionan los hábitos de consumo y la inversión publicitaria en Argentina. Los resultados muestran un ecosistema donde lo digital concentra la mayor penetración, pero los medios tradicionales y las nuevas tecnologías siguen desempeñando un papel fundamental en la construcción cultural y de audiencias. La televisión abierta continúa siendo el medio con mayor inversión, alcanzando un 59 % de share publicitario, seguida por la televisión por cable y los entornos digitales. Esta tendencia reafirma el peso histórico de la TV com...