Ir al contenido principal

Entradas

Rating de cable: TN ganó en junio y C5N y A24 completan el podio

Publicado en "TotalMedios".- Las noticias siguen en las preferencias de las audiencias. Según el ranking de Kantar Ibope Media, TN se mantuvo primero seguido por C5N y A24 que por tercer mes está en el tercer puesto. Otras tres señales noticiosas están en el top ten. Mirá los primeros 20 puestos. Desde hace años las noticias son lo más elegido por los argentinos en el cable. Durante el sexto mes del año las señales noticiosas dominaron el rating de la TV Paga, sin novedades en el podio: TN, C5N y A24. La señal de noticias de Artear lideró en junio con un promedio de 2,51 cerca del 2,52 del mes anterior, achicando su ventaja con su perseguidor. En tanto, C5N se mantuvo en el segundo puesto con 2,29 un poco más arriba del 2,01 del mes anterior y A24 sigue en el podio con un promedio de 1,38 subiendo del 1,29 de mayo, según el ranking que elabora Kantar Ibope Media en la franja de 7 a 24. LN+ permanece en el cuarto puesto con 1,18 (+0,07), Crónica TV en el quinto lugar con 1,04 ...
Entradas recientes

El efecto influencer según Comscore: métricas, tendencias y nuevos liderazgos

Publicado en "TotalMedios".- En un ecosistema digital saturado, los influencers, se consolidan como piezas clave en la conexión entre marcas y audiencias. El nuevo informe de Comscore, "El efecto influencer: impulsando el engagement", revela datos clave sobre el impacto, las métricas más relevantes, las mejores prácticas para colaboraciones y el creciente rol de los creadores de contenido generados por inteligencia artificial. El estudio revela que los influencers representan el 36% de las interacciones en redes sociales a nivel global, lo que evidencia su capacidad para generar conexión, confianza y conversación genuina en un entorno mediático fragmentado. En Argentina, personalidades como Lionel Messi, María Becerra y Lautaro del Campo se destacan en plataformas como Instagram, TikTok y X, mientras que creadores como Albere, Juli Savioli y Owen Pelle dominan el espacio del contenido breve, especialmente entre audiencias jóvenes. Más allá del volumen de seguidores,...

Sitios digitales: Infobae lideró en Mayo 2025, con La Nación y TN como escoltas

Publicado en "TotalMedios".- Los tres primeros del ranking siguen consolidados en sus posiciones de acuerdo a los números de Comscore. La lucha se trasladó al cuarto lugar, donde Clarín recuperó la posición que había perdido con Cronista. Buenos crecimientos de Diario Uno y Los Andes. Infobae se mantuvo en mayo como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, con 15,09 millones de visitantes únicos, a pesar de registrar una leve baja mensual del -2,87%. En segundo lugar quedó La Nación, con 13,1 millones (-4,97%) y TN completó el podio con 12,7 millones (-0,19%). Clarín tuvo un buen mayo con 12,3 millones de visitantes únicos, siendo el único que creció del Top5 (+3,02%) y recuperando el cuarto lugar del ranking que había perdido con Cronista en el mes anterior. El Cronista perdió casi 9% y cerró en 10,93 millones de visitantes. Otro de los sitios que no sólo apunta al mercado argentino sino que viene teniendo un buen desempeño en España y ...

The Economist rompe su techo de ingresos gracias al foco en las suscripciones de empresas

Publicado en "DirComfidencial".- La matriz de The Economist alcanzó un nuevo récord de facturación en su ejercicio terminado el 31 de marzo de este año. Los 368,5 millones de libras del periodo superaron ligeramente el techo anterior fijado en 2023 y además generaron un beneficio operativo de 48,1 millones, también en línea ascendente respecto a años previos. Las suscripciones aportaron dos tercios de esa facturación, gracias a que el número total creció un 3% y llegó a los 1,25 millones. Ahí el protagonismo creciente es del producto digital, que fue el elegido por el 85% de los nuevos clientes del año y eso hizo que el 68% de todas las suscripciones sean ya en ese soporte. Pero The Economist hace especial mención en su informe anual a las de empresas como clave en el repunte de su negocio. En concreto, cataloga como «particularmente alentador» su crecimiento a doble dígito, con más organizaciones que nunca en la nómina de pagadores por sus contenidos. Y explica que eso ha si...

The Washington Post se abre a artículos de otros medios, plataformas y gente no profesional para conseguir ingresos

Publicado en "DirComfidencial".- El nuevo enfoque de The Washington Post en cuanto a opiniones que su propietario Jeff Bezos anunció en marzo va más allá de los enfoques en libertades individuales y libre mercado . Según The New York Times, la dirección quiere apelar a una mayor variedad de lectores incluyendo artículos de otros medios de EEUU, plataformas como Substack o autores no profesionales. Este plan, conocido internamente como Ripple, se pondrá en marcha en verano bajo la dirección de un editor incorporado hace poco tiempo. Las fuentes de The New York Times señalan que operará fuera de la sección de Opinión, que sigue buscando nuevo responsable, y que las aportaciones que lleguen no estarán sujetas al muro de pago. Por tanto, la estrategia persigue ampliar el primer acceso al periódico de posibles lectores no habituales con perspectivas más variadas que puedan compartir o les puedan interesar, con resultado de más tráfico e ingresos publicitarios asociados. Ese es un ...

Reputación corporativa, el activo intangible más prioritario para las empresas aunque el quinto en inversión

Publicado en "DirComfidencial".- Las empresas redoblan esfuerzos en activos intangibles para fortalecer la confianza, en un escenario internacional cada vez más complejo e incierto, marcado por la polarización social, la desinformación o el avance acelerado de la inteligencia artificial. Así lo refleja la 10ª edición del informe ’Approaching the Future 2025: Tendencias en Reputación y Gestión de Intangibles ’ , realizado por Corporate Excellence con la colaboración de CANVAS Estrategias Sostenibles y Global Alliance for Public Relations and Communication Management, como partner. El estudio recoge las prioridades estratégicas de las organizaciones, los ámbitos a los que están dedicando más recursos y los principales retos y dificultades a los que se enfrentan. Con una muestra de más de 2.116 profesionales, el 39,3% de ellos pertenecientes a la alta dirección, el informe combina análisis cuantitativo y cualitativo con una mirada integradora de expertos y un extenso barrido de ...

Infobae, séptimo año consecutivo como el medio número uno de noticias en Argentina

La edición 2025 del Informe sobre Noticias Digitales del Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo de la Universidad de Oxford publicado hoy ratificó el liderazgo de Infobae en Argentina Por Pablo Boczkowski y Eugenia Mitchelstein,  del Centro de Estudios sobre Medios y Sociedad en Argentina (MESO),   en "Infobae".- Infobae, séptimo año consecutivo como el medio número uno de noticias en Argentina La consolidación de Infobae como medio líder, el leve repunte en la confianza en las noticias, y la centralidad de las plataformas de la empresa Meta como vías de acceso a la información de actualidad. Estos son algunos hallazgos destacados del capítulo argentino de la edición 2025 del Informe sobre Noticias Digitales del Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo de la Universidad de Oxford, Inglaterra, publicado hoy. El informe--que incluye a 48 países en todos los continentes--se basa en una encuesta online que realizó la firma YouGov en enero y fe...