Ir al contenido principal

Acción contra el shale gas: ONGs ahora atacan a una consultora de PR



Cartel acusando a Bell Pottinger de ";‘fracking´ liars";
La ONG No Dash For Gas bloqueó la entrada del edificio de las oficinas londinenses de la agencia Bell Pottinger en protesta por su cliente Cuadrilla, firma petrolera que está haciendo pruebas para extraer shale gas y petróleo (no convencionales) en el sur de Inglaterra. Cerca de 30 personas fueron arrestadas luego de permanecer impidiendo la entrada al edificio por más de cinco horas, donde colgaron un cartel que decía “Bell Pottinger - Fracking Liars”.

La explotación del shale gas y petróleo, cada vez más cuestionada por daños ambientales en el mundo desarrollado, sería la única alternativa a mano para que la Argentina recupere su autoabastecimiento energético, lo que augura serios conflictos.

Greenpeace apoyó la protesta contra Bell Pottinger y anunció que participará en la movida contra la extracción de petróleo y gas no convencional mediante la cuestionada fractura hidráulica, más conocida como fracking. “Greenpeace es conocida por su accionar no violento y pronto realizaremos actividades espectaculares contra el fracking” dijo a PRWeek Leila Deen, líder de la entidad ambientalista.

Otras entidades que están actuando para frenar la exploración de petróleo y gas no convencional en el Reino Unidos son World Wide Fund for Nature, Royal Society for the Protection of Birds y Wildlife Trusts, entre otras.

(UpDate Revista Imagen)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...