Ir al contenido principal

Estadísticas de Social Media que debes conocer

por (Blog)

 

En el artículo Por qué incluir Instagram en una estrategia de Social Media te hablé de la importancia de conocer los datos y los pequeños detalles de las diferentes redes sociales disponibles en caso de que te dediques profesionalmente al Social Media, ya que si has de hacerle una propuesta a un potencial cliente deberás tener claro qué red social le puedes ofrecer y cuál de todas ellas es mejor que no.



Young lady hoolding notebook with colorful abstract letters 
Derechos de la imagen: Fotolia

No hace falta ser un experto en redes sociales -algo que bajo mi punto de vista es prácticamente imposible, mejor un especialista- ni dominar todas y cada una de las redes sociales existentes; tampoco saberse al dedillo todas las opciones que te ofrecen. Se trata de tener la información suficiente para saber si una red social le conviene a tu cliente o no. Para eso, nada mejor que conocer algunos datos que te puedan ayudar a decidir si incluirla o no en tu estrategia de social media.

En el artículo 28 Must See Social Media Statistics publicado en Social Media Today han recopilado 28 estadísticas que deberemos tener en cuenta de las principales redes sociales. Atención porque muchas de estas son realmente espectaculares:

 

Youtube

1. Se comparten 700 videos de Youtube en Twitter cada minuto (fuente: Relevancy Group)
2. Cada día se ven 500 años de videos de Youtube en Facebook (fuente: Relevancy Group)
3. Cada minuto se suben a Youtube el equivalente a 100 horas de video (fuente: Kleiner Perkins Caufield & Byers)
4. El 99% de los minoristas online utilizan Youtube, frente al 93% en el 2012 (fuente: L2)

Facebook

5. El 79% de los log ins que hacen los minoristas online son en Facebook, el 12% en Google+ y el 4% en Twitter (fuente: Gigya)
6. Facebook representará el 13% de la publicidad móvil mundial en el 2013 (fuente:  L2)
7. Los usuarios de Facebook comparten 2,5 billones de contenidos en Facebook cada día (fuente: Nielsen)
8. El 70% de los marketeros de B2C han conseguido un cliente a través de Facebook (fuente: Hubspot)

LinkedIn

9. El 43% de los marketeros de Estados Unidos han conseguido un cliente a través de LinkedIn (fuente: A Sales Guy Consulting)
10. El 61% de los usuarios de redes sociales utilizan LinkedIn principalmente como red profesional (fuente: Lab42)
11. El 60% de los usuarios de LinkedIn han hecho click alguna vez en la publicidad (fuente: Lab42)
12. El 51% de los marketeros B2C utilizan LinkedIn, comparado con el 83% de B2B (fuente: Brafton)

Twitter

13. Los usuarios de Twitter mandan 400 millones de tuits cada día (fuente:
14. El 50% de las compañías tecnológicas han conseguido un cliente a través de Twitter (fuente: Hubspot)
15. El 25% de los consumidores que se quejan en Facebook o Twitter esperan una respuesta en menos de 1 hora (fuente: American Express OPEN Forum)
16. El 69% de los marketeros B2C utilizan Twitter, comparado con el 80% de B2B  (fuente: Brafton)

Google+

17. El 70% de las marcas tienen presencia en Google+. un 4% más desde el 4º trimestre del 2012 (fuente: Simply Measured)
18. El 41% de los marketeros B2C online utiliza Google+, comparado con el 39% de los marketeros B2B (fuente: Brafton)
19. El 12% de los log ins en social media por minoristas online son en Google+ (fuente: Gigya)
20. Los logins en Facebook bajaron de un 54% a un 49% durante el último trimestre del 2012, mientras que los de Google+ han aumentado de un 25% a un 31% (fuente: Janrain)

Pinterest

21. El 90% de los minoristas online de Estados Unidos utiliza Pinterest, subida del 81% frente al 2012 (fuente: L2)
22. El 83,8% de las marcas de lujo tienen presencia en Pinterest (fuente: L2)
23. El 69% de las marcas tienen presencia en Pinterest, aumento del 10% frente al cuarto trimestre del 2012 (fuente: Simply Measured)
24. E 25% de las mujeres con presencia online en EEUU utiliza Pinterest, comparado con el 5% de hombres (fuente: Pew Research Center)

Instagram

25. Se suben 40 millones de fotos cada día a Instagram (fuente: Nielsen)
26. El 41% de las marcas publican 1 o más fotos por semana en sus cuentas de Instagram, un 34% más que en el último trimestre del 2012 (fuente: Simply Measured)
27. El 59% de las marcas tienen presencia en Instagram, un 9% más que en el último trimestre del 2012 (fuente: Simply Measured)
28. El 17% de los adolescentes dice que Instagram es la red social más importante, un 12% más que en el 2012 (fuente:  Piper Jaffray)



Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...