Ir al contenido principal

Las redes sociales más raras de la Web

Publicado en "Webs a 100"

otras redes sociales

Todos conocemos de sobra redes sociales como Twitter, la red de los 140 caracteres en la que compartir todo tipo de información de una forma rápida, Instagram, la en la que tu eres el fotógrafo, Linkedin, la red profesional por excelencia y como el rey Facebook, en la que si no estás, no existes. Pero cada vez se amplía más el abánico de posibilidades, y nacen redes verticales, las especializadas en un tema concreto que es de interés para un grupo muy específico. En este post os resumimos esas redes en su versión más rara y divertida.

1. Diapermates: como su propio nombre indica, esta red es para “usuarios en pañales” y ahora pensaréis, que esos usuarios logicamente son bebés…siento tener que deciros que no. Son adultos a los que ésta, es su prenda fetiche. Así que puedes ver fotos de adultos enfundados en enormes pañales, cual carnaval de pueblo en su máximo esplendor y por supuesto comentarlas y valorarlas, que debe ser lo mejor de todo…

2. Hatebook
: el facebook del odio. Si te pitan mucho los oídos, quizá alguien se dedica a hablar mal de ti en esta especie de Facebook para gente con mucha rabia dentro… Sin duda tiene que haber muy mal ‘karma’ ahí dentro, ¡qué mal rollito!

3. My Free Implants:
Si quieres operarte el pecho pero no tienes los bolsillos suficientemente llenos, en esta red social puedes encontrar un “padrino” que quiera invertir en ello. Lo que no sabemos es el beneficio que se llevan éstos.

4.Prisioninmates:
una red que pone en contacto a los prisioneros del sistema de prisiones de Estados Unidos. También existe una ventana al exterior para la gente que cumple condena, con Writeaprisoner, en el que personas de fuera pueden escribir mensajes a sus perfiles.

5.Amallword:
si tienes una inmensa fortuna, esta es tu red social. Me pregunto si solicitarán la Declaración de la Renta en el registro del perfil…

6.Beautifulpeople:
ya no hace falta que pongamos esas fotos de “postureo” en Facebook luciendo palmito o esa otra para la que muchos jovenes tienen que convertir su baño en un estudio fotográfico y así exaltar al máximo sus atributos físicos. Esta red social viene de perlas a los que se aman más que a su propia madre.

Pero si los guapos tienen una red específica para ellos, los feos no podían ser menos. Si la naturaleza no ha sido muy generosa contigo, en The ugly bug ball podrás encontrar gente que también se considera “el patito feo”.

7. I just made love:
el Foursquare de las relaciones íntimas. Los usuarios geolocalizan lugares públicos donde han tenido relaciones y se crea un mapa de puntos que se pueden consultar y comentar en  tiempo real. Si la rutina te aburre, puede ser un gran aliado.

8.Fubar
: ya no hace falta ni ir al bar…las redes sociales nos quitan hasta eso! Fubar es una red social que simula un bar virtual en el que puedes alternar con otras personas en tiempo real. Una red parecida en España (está claro que no podía ser igual…no me imagino a un español tomando una cerveza virtual…) es Guiagarrafón en la que geolocalizan locales denunciando o alabando la calidad de su alcohol. Esto ya si suena más español.

9. Psychics:
para videntes, mediums y amantes de lo paranormal a lo “Cuarto Milenio”. En esta línea también podemos mencionar RemCloud, donde puedes comentar lo que has soñado y poder interpretar lo que significan gracias a la comunidad de usuarios.

10.
Para los amantes de la cultura manga: http://www.gaiaonline.com/  o de los zombies: Lost Zombies http://www.lostzombies.com/ sin olvidar por supuesto a los vampiros: Vampire Freaks http://vampirefreaks.com/.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...