Ir al contenido principal

MILCAYAC: UNA NUEVA FORMA DE VER EL RUGBY

 

“Yo describiría a Milcayac como una experiencia única de vivir rugby las 24 Hs del día, en clave de convivencia y autosuperación",  comenta Sebastián Fourcade, manager General de Milcayac.

 
Ubicado en el Valle de Uspallata, Milcayac “Rugby Perfomance”, representa una manera diferente de ver el rugby.

En un marco natural soberbio, entre cerros y ríos, en medio de una magnífica vegetación, a 2000 metros sobre el nivel del mar y con sol garantizado, Milcayac ofrece un lugar sin paralelos a la hora de pensar una gira, una pretemporada o, simplemente, la búsqueda de la unión grupal de un equipo.

Este proyecto, único en Argentina, le ofrece a los Clubes y Uniones un ambiente ideal para la práctica del deporte, con los servicios completos de hotelería y los elementos indispensables a la hora de realizar entrenamientos físicos y deportivos (bolsas de tackle, escudos, conos, slaloms, trineos de fuerza, pecheras, pelotas, amansadoras de 8 y para terceras líneas, etc)

Con capacidad para más de 80 personas, cuenta con quincho, SUM, comedor, salas de reuniones totalmente equipadas, Wi Fi, Tv satelital, canchas de paddle, fútbol, rugby, piscina, juegos infantiles y estacionamiento

Además, podrán realizarse actividades extradeportivas como las ofrecidas en el Circuito de Supervivencia (niveles para juveniles y planteles superiores) Mountain Bike, Rafting, Canopy, Cabalgatas, etc.

Milcayac se adapta a las diferentes aspiraciones deportivas y edades de los atletas que lo visitan, además de ofrecer servicios de coaching (con Preparadores Físicos del CENARD e integrantes de Los Pumas y Pampas XV) y de antropometría y goniometría.

Adjuntamos fotos ilustrativas

Para más información: www.milcayacrugby.com.ar

Facebook: https://www.facebook.com/MilcayacRugby


Contacto de Prensa:
Matías "Pampa" Bíscaro
011-15-4413-7032
biscarom@gmail.com




Amanzadora
Amanzadora
Frente del Hotel
Frente del Hotel
 
Piscina
Piscina
 
Parque y cerros
Parque y cerros
 
Habitación
Habitación

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...