Ir al contenido principal

Campañas de marketing y publicidad de éxito muy arriesgadas

Publicado en "GERN!K"

Una campaña de marketing y publicidad debe sorprender
Por ello de dejo 3 ejemplos que han tenido éxito pero se la han jugado al límite!

sorpresa-fotolia

Marca Domino’s Pizza
La marca había recibido muchísimas criticas por el sabor de su Pizza, estas criticas condenaban a la marca, pero antes de “morir” ha hecho uno de esos movimientos de vida o muerte arriesgando todo, aceptando sus criticas y dando un giro a su publicidad negativa.

¿Por qué funcionó la campaña de marketing y publicidad de Domino’s?

  • Domino’s dió a sus quejas una vos aun mas fuerte de lo común que habría sido intentar callarlas.
  • Realizo un cambio importante en el sabor.
  • Los consumidores reaccionaron intrigados y curiosos para conocer la nueva receta.
  • Domino’s  invirtió en forma directa en sus clientes a través de pruebas de sabor y campañas de transparencia.
Dicho cambio se considera por muchos como uno de los mas arriesgados en gastronomía y de los mas eficaces en sus campañas de marketing.
No sólo eran los no-clientes hablando y comprando si no que también los antiguos clientes descontentos acudían de nuevo a la marca.


Marca Ford, producto Focus

Ford intento a través de una mascota dar a conocer su nuevo Ford Focus, y ante una serie de criticas quienes no creían que funcionaría la campaña de la mascota esta ha sido un éxito.

La campaña se basaba en “un títere de calcetín abierto llamado Doug”.

El concepto era que un títere podría decir cosas que un humano no presentaría, algo asi como un alter ego, pero estas preguntas si interesan a muchos públicos, John es el humano y Doug como dije es la mascota, lo bueno es que han llevado a toda la campaña esta especie de dualidad ya que ambos personajes que utilizan

Twitter, Facebook y YouTube en el camino.
En este blog comentaban sobre el tema

¿Por qué funcionó la campaña de marketing y publicidad de Ford Focus junto a Doug?

  • La verdad es que todo el mundo ama a Doug.
  • Diría que incluso en las redes se interactua mas con Doug que con John.
  • Doug ha sido una especie de comodín que permitió a la marca acercarse a su público sin esa rigidez característica.



Marca Dr Pepper, producto Dr Pepper ten

Un nuevo producto de la firma llamado Dr Pepper 10 sale al mercado con una particularidad, el producto se anuncia como no apto para mujeres

En dicha campaña de marketing y publicidad han escogido uno de los puntos mas álgidos, la discriminación!

Su idea fue crear una marca “masculina” alrededor de la nueva bebida, su fin… Aumentar las ventas en un grupo demográfico típicamente más pequeñas de refresco de dieta.

¿Por qué funcionó la campaña de marketing y publicidad de Dr Pepper Ten?

  • Dr Pepper dice que gran porcentaje de las personas que han probado Dr Pepper son mujeres.
  • Dicen sus ejecutivos… “¿Es esto realmente para los hombres o para las mujeres?”
Quizás es demasiado pronto pero la verdad es que esta dando que hablar, y sin dudas prohibir algo a un grupo es suficiente motivo para intentar probarlo de todas formas!


Photo credit / Antonio Gravante / Fotolia

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...