Ir al contenido principal

Disney y la AFA cerraron un acuerdo por los derechos de transmisión del fútbol argentino




La Asociación del Fútbol Argentino y FSLA Holding LLC (empresa del grupo The Walt Disney Company Latin America llegaron a un acuerdo que pone fin a los litigios judiciales existentes y extiende hasta 2030 los derechos de transmisión de los partidos de la Liga de Fútbol Profesional.

"Es una gran satisfacción para nosotros anunciar este trascendental acuerdo, porque refuerza nuestro firme compromiso por hacer crecer cada día el siempre vigente fútbol argentino"expresó Claudio Fabián Tapia, presidente de la AFA, quien agregó: "Nuestros jugadores y campeonatos son admirados en todo el mundo y estamos entusiasmados que una compañía del prestigio de Disney se asocie con nosotros en el desafío de seguir extendiendo el magnetismo que nuestro querido fútbol logró durante tantas décadas."

"Este acuerdo es consistente con nuestro compromiso de ofrecer los contenidos más relevantes, poniendo siempre al consumidor en el centro de la ecuación", expresó Diego Lerner, presidente The Walt Disney Company Latin America. "Es un honor para nosotros trabajar junto con la AFA y los clubes, desarrollando una nueva relación, apoyando al fútbol argentino, y haciendo lo mejor que sabemos hacer: agregar valor en el deporte que más apasiona a los argentinos".

Cuando el mundo deportivo estaba en la ansiosa espera del superclásico Boca vs. River por la Copa Diego Armando Maradona, en la edición especial ESPN F90, Sebastián “Pollo” Vignolo le realizó una rica entrevista a Diego Lerner, presidente The Walt Disney Company Latin America, en la que surgieron varios temas interesantes.

“Felices por este vínculo con la AFA y los clubes para transmitir el fútbol argentino”

“Queremos darle valor y expandir al fútbol argentino dándole la relevancia que merece como uno de los países más importantes del mundo en fútbol”

“La central de Disney en América Latina está desde hace 20 años en Argentina”

“Trabajan 3.200 personas en línea directa y otras 2.800 de modo indirecto, son unas 6.000 personas en total”

“Tenemos un campus de oficinas en Pilar que es único en el mundo, de 20 mil metros cuadrados en el que trabajan 1.500 personas y estamos arrancando la construcción de un segundo campus de 15 mil metros cuadrados más. Además de nuestras oficinas en Palermo y de los estudios de producción de deportes”

“En Argentina se producen 25.000 horas de deportes por año para toda la región”

“Estamos comprometidos con las producciones locales para nuestra región”

“Producimos también en Argentina películas, series de ficción, series familiares e infantiles para nuestros canales y también documentales, que se ven en Argentina, en el resto de la región y en el mundo”

"Trabajamos con productores independientes, con talentos locales frente y detrás de cámaras, Argentina se destaca en ese aspecto y es el país de América Latina donde más contenido local producimos y seguiremos haciéndolo”.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Más allá de los mitos: lo que la Generación Z quiere realmente del marketing digital

Publicado en "Marketing Digital".- Los  profesionales del marketing  tienden a definir a los miembros de  la  Generación Z   como «adictos» al scroll, que desean que todo el contenido sea corto y fácil de consumir, pero ese no es el caso de una generación realmente compleja. Las etiquetas no son nada nuevo para los «Gen Z», pero si hay una que destaca sobre todas las demás es la de nativos digitales. Como la primera generación que creció completamente inmersa en las posibilidades de la tecnología, los nacidos entre 1995 y 2009, han pasado más tiempo frente a las pantallas que otras generaciones, pero este hecho ha generado un mito: que la Generación Z prioriza la tecnología sobre las experiencias en el mundo real. Pero,  como recogen desde  Ad Age , es todo lo contrario. Los miembros de esta generación están desarrollando  un escepticismo creciente hacia la tecnología  y las redes sociales, lo que se manifiesta de diferentes formas: desde aba...