El nuevo imperio de los Agnelli: compran el grupo editorial de La Repubblica y La Stampa
Publicado en "TotalNews"
La familia Agnelli, histórica propietaria de la Fiat y ahora protagonista del cuarto grupo automovilístico del mundo con la fusión con Chrysler y Citroen-Peugeot, se convirtió en el principal editor periodístico
italiano tras anunciarse este martes la compra del control accionario del grupo Gedi, que posee el cotidiano “La Repubblica”, el primer semanario de noticias“L’Espresso” y el diario de Turín “La Stampa”, fundada hace muchas décadas por los Agnelli.
La familia Agnelli es también socio principal de “The Economist”, el semanario londinense especializado en economía que en la especialidad es el más influyente del mundo.
El ingeniero John Elkann Agnelli, de 43 años, nieto del abogado Giovanni Agnelli, es desde la muerte de su abuelo el líder de la familia más poderosa de Italia, proyectada sobre primera fiala del escenario mundial con la adquisición del tercer grupo automovilístico italiano, la Chrysler. Hace poco anunció las negociaciones para fusionarse en un maxigrupo con la Citroen-Peugeot francesa, cuarto productor mundial de automóviles.
John Elkann es a su vez pariente directo de Cristiano Ratazzi Agnelli, presidente de Fiat Argentina, hijo de Susanna Agnelli, hermana del abogado Giovanni, que vivió muchos años en nuestro país y fue ministra de Relaciones Exteriores de un gobierno italiano.
El “pedigree” empresario de los Agnelli dan una idea de su peso sobre la realidad italiana, que aumenta ahora con el control empresario de “La Repubblica” de Roma, segundo cotidiano en ventas del país, que es a su vez propietario de diarios regionales, ejercita una notable influencia en el público orientado hacia el liberalismo democrático y la centroizquierda.
“La Stampa” es leído por un electorado centrista y los habitantes del noroeste italiano, sobre todo de la región Piamonte (Turín). Ambos integran el nivel top de calidad junto otros pocos cotidianos italianos, que influyen mucho sobre la opinión pública.
El grupo Exor de los Agnelli tenía una participación del 6% en Gedi, propietario de ambos diarios nacionales y de “L’Espresso”, primer semanario de noticias del país.
Con la compra de la participación del 46% de la familia De Benedetti, propietarios de la sociedad CIR, los Agnelli han entrado nuevamente en el control de su diario histórico La Stampa de Turín, agregando los otros periódicos al imperio familiar.
El contravalor inicial de la operación es de 102,4 millones de euros, pero hay otros detalles de las complejas operaciones que podrían hacer subir esta cifra. A su vez, la CIR de los De Benedetti anunció que comprará un 5% de la sociedad Gedi ahora en poder total de los Agnelli, para mantener su participación e interés en el futuro del supergrupo periodístico, con el consentimiento de la familia Agnelli, que les otorgará a los De Benedetti un lugar en consejo de administración de Gedi.
El grupo Agnelli anunció que con medios propios lanzará una OPA (Oferta Pública de Adquisición) en el primer cuatrimestre del año próximo, para ampliar su control de la sociedad propietaria, la Gedi.
La operación lleva a la más grande concentración de diarios en Italia desde comienzos del siglo anterior .
En una declaración John Elkann dijo que los Agnelli se empeñan “en un proyecto empresario riguroso para acompañar a la sociedad Gedi a afrontar los desafíos de futuro”.
“Para ello asegurará la estabilidad a fin de acelerar las transformaciones en el plano tecnológico y administrativo. El periodismo de calidad tiene un gran futuro si sabe conjurar autoridad, profesionalidad e independencia con la exigencia de los lectores de hoy y de mañana”.
Frente a un bloque periodistico-empresario de tales dimensiones, el único otro grupo grande que hay en Italia a partir de ahora es el del “Corriere dela Sedra”, el principal diario del país con más de 300 mil copias vendidas y un sector dedicado a la transformación de la información vía digital.
Propietario del “Corriere” es el empresario Umberto Cairo, también dueño de la sociedad de fútbol Torino y del canal de televisión La7. Cairo hizo es un “empresario puro” pues su prosperidad la consiguió con periódicos, revistas y la compra en 2013 de La7 televisión.
Cairo compró el control del “Corriere” hace tres años con el apoyo del sector bancario.
Otros diarios de calidad en Italia son el económico “Il Sole 240re” editado por la asociación de industriales, “Il fatto Quotidiano”, independiente de centro izquierda, y “Avvenire”, el diario católico que pertenece a los obispos italianos.
Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...
Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...
Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...
Comentarios
Publicar un comentario