Ir al contenido principal

Google destinará mil millones de dólares a pagar por contenidos informativos en medios

La empresa Google anunció que invertirá -inicialmente- mil millones de dólares para el desarrollo de su nuevo producto "News Showcase", que supone una alianza con algunos medios de comunicación para crear "un nuevo tipo de experiencia informativa".



Publicado en "TotalMedios"

A través del blog de la gigante informática, el director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, señaló que se trata de una medida de "largo plazo" que viene a complementar otras ya tomadas "para apoyar a la industria de las noticias" y que van "desde el envío de 24 mil millones de visitas a sitios web de noticias cada mes, hasta el compromiso de (invertir) 300 millones (de dólares) en Google News Initiative".

Este compromiso financiero de Google es "el más grande hasta la fecha" que servirá para que pagarle a un grupo de medios y que estos "creen y seleccionen" contenido "de alta calidad para un tipo diferente de experiencia de noticias en línea", según Pichai.

Entre los medios anunciados se encuentran, inicialmente, dos de Argentina: Infobae, propiedad del empresario de medios Daniel Hadad, y El Litoral, empresa que comparte vínculos societarios con el Grupo Clarín.

También figuran los diarios Estadão y Folha de S.Paulo (Brasil), Zeit y Der Spiegel (Alemania) y Narcity Medua (Canadá).

Según anunció Pichai, News Showcase se compone de paneles de historias que aparecerán inicialmente en Google News en Android.

Estos paneles brindan a los editores la capacidad de "empaquetar" las historias que aparecen dentro de los productos de noticias de Google, "proporcionando una narración más profunda y más contexto a través de funciones como líneas de tiempo, viñetas y artículos relacionados", de acuerdo a la empresa.

El anuncio confirma lo que se había adelantado en junio pasado para reducir la tensión que se había generado entre el célebre buscador y las empresas periodísticas que habían llegado a demandas judiciales por el uso y republicación de contenidos noticiosos sin pago correspondiente.

Entre otros hitos, este año la Autoridad de la Competencia francesa ordenó a Google negociar "de buena fe" con editores y agencias de ese país una remuneración por utilizar sus contenidos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La semana de los Trolls

Por  "laaprendiz " (Bolg propio)     Un troll es la peor pesadilla de un community manager. Si no sabes gestionarlo, te puede arruinar tu reputación profesional y la de la marca que gestionas. Por ese motivo, he decidido dedicar esta semana a esas criaturas que pueblan nuestros territorios y nos amenazan. Así pues, desenvainad las espadas, pulid vuestros yelmos y encomendaros a vuestros dioses.  ¡Bienvenidos a la semana de los trolls! Aspecto de un troll Un troll no debe confundirse, en un primer momento, con un usuario enfadado o molesto con la marca que gestionamos. La principal característica de un troll es que nunca será aplacado con una respuesta satisfactoria en forma de disculpa o solución a un problema . ¡Para nada! Sus principales características son: Provocador. Va a intentar por todos los medios provocar el enfrentamiento con el community manager o con otros usuarios a través de sus comentarios. Y ni que decir tien...

Más allá de los mitos: lo que la Generación Z quiere realmente del marketing digital

Publicado en "Marketing Digital".- Los  profesionales del marketing  tienden a definir a los miembros de  la  Generación Z   como «adictos» al scroll, que desean que todo el contenido sea corto y fácil de consumir, pero ese no es el caso de una generación realmente compleja. Las etiquetas no son nada nuevo para los «Gen Z», pero si hay una que destaca sobre todas las demás es la de nativos digitales. Como la primera generación que creció completamente inmersa en las posibilidades de la tecnología, los nacidos entre 1995 y 2009, han pasado más tiempo frente a las pantallas que otras generaciones, pero este hecho ha generado un mito: que la Generación Z prioriza la tecnología sobre las experiencias en el mundo real. Pero,  como recogen desde  Ad Age , es todo lo contrario. Los miembros de esta generación están desarrollando  un escepticismo creciente hacia la tecnología  y las redes sociales, lo que se manifiesta de diferentes formas: desde aba...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...