Ir al contenido principal

Fujimori le gana a Humala: 46.9% a 41,8%

URGENTE 24, el jueves, 26 de mayo de 2011 a las 14:18
 

Una última encuesta de Datum arroja unos cinco puntos de ventaja de Keiko Fujimori sobre Ollanta Humala. El nacionalista no logra captar los votos de los indecisos pero a la vez ninguno de los dos candidatos está "canibalizando" los votos de su oponente.

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24) - La candidata presidencial de Fuerza 2011, Keiko Fujimori, obtiene el 46.9% de votos emitidos, mientras que su adversario de Gana Perú, Ollanta Humala alcanza 41.8%, según la última encuesta nacional urbana-rural de la empresa Datum.

El simulacro de votación de segunda vuelta, realizado el 22 de mayo pasado, revela también que el 6.3% votará en blanco y el 5%, anulará su voto.

En el caso de los votos válidos, se informa que Fujimori obtiene el 52.9%, mientras que Humala 47.1%.

Asimismo, se precisa que Fujimori tiene mayor aceptación en Lima y Callao, así como en el norte y el oriente del país, mientras que Humala lidera las preferencias en el centro y sur.

La encuesta informa también que el 59.4% cree que Alberto Fujimori interviene en la campaña electoral de su hija Keiko Fujimori desde la Diroes.

Además, el 44% cree que Gana Perú está haciendo más guerra sucia en esta campaña electoral, mientras que el 37.8 por ciento cree que la realiza Fuerza 2011.

El director de Datum, Manuel Torrado, dijo que Fujimori -hija del apresado ex presidente Alberto Fujimori- ha logrado convencer a un sector de indecisos, aunque aclaró que todavía ninguno de los candidatos está "está canibalizando los votos del otro"
.

De otro lado, Torrado afirmó que Humala -quien recientemente juró respetar la democracia y la Constitución sobre una Biblia- no logró captar los votos de los indecisos.

"El problema es que la gente no le cree. Quizás convenció a su mismo electorado pero no le permitió captar nuevos votos", precisó Torrado.

Humala además ha revisado su plan de Gobierno para hacerlo más atractivo a los inversionistas dejando a un lado propuestas como la de usar los fondos de las administradoras privadas de pensiones para programas sociales que figuraban en su plan inicial.

El candidato nacionalista también ha buscado tomar distancia del presidente venezolano, Hugo Chávez, con quien fue vinculado en las elecciones presidenciales del 2006, y ahora ha buscado presentar una imagen más cercana al ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva
.

Por su parte Fujimori aún es criticada por la fuerte influencia de su padre, actualmente preso por violaciones de derechos humanos y corrupción durante su Gobierno entre 1990 y el 2000, al tiempo que sus opositores temen que ella le otorgue un indulto y lo libere de la prisión.

Sin embargo, la candidata ha afirmado que no liberará a su padre de la cárcel si gana las elecciones presidenciales.

Siguen en campaña

La candidata presidencial Keiko Fujimori criticó a su rival electoral Ollanta Humala, al calificarlo como un “azuzador” para que simpatizantes de Gana Perú la ataquen lanzándole huevos y barro en la víspera en Cajamarca.

“Hay un doble discurso por parte del señor Humala. Primero me manda saludos por el Twitter y luego manda a que me tiren huevos”, fustigó esta mañana en 'RPP Noticias'.

En ese sentido, la lideresa de Fuerza 2011 aseguró que este tipo de agresiones no la amedrentarán y sostuvo que de llegar al poder “pondrá orden en el país”
.

“Por mi condición de mujer cree que me va amedrentar, pero al contrario, me fortalece, yo pondré orden en el país”, acotó.

“Va a ser sin papel, de todas maneras”, respondió por su parte el candidato presidencial Ollanta Humala al ser consultado sobre sí en la polémica del domingo recurrirá a leer sus propuestas y preguntas, tal como lo hiciera en el debate previo a la primera vuelta.

El líder de Gana Perú consideró que el encuentro con su rival electoral, Keiko Fujimori, no sería decisivo para el sector de indecisos, aunque reconoció que “permitirá definir algunos votos”.

Finalmente, Humala señaló que los encuentros previos entre los candidatos en este proceso electoral no reunieron las características de un debate, pues solo fue una exposición de ideas.

“Yo creo que en realidad, recién va a haber un debate, los otros encuentros de candidatos no eran debate porque era imposible hacer un debate entre 11 candidatos o entre cuatro candidatos”, manifestó ayer, miércoles, en 'Enemigos Públicos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Más allá de los mitos: lo que la Generación Z quiere realmente del marketing digital

Publicado en "Marketing Digital".- Los  profesionales del marketing  tienden a definir a los miembros de  la  Generación Z   como «adictos» al scroll, que desean que todo el contenido sea corto y fácil de consumir, pero ese no es el caso de una generación realmente compleja. Las etiquetas no son nada nuevo para los «Gen Z», pero si hay una que destaca sobre todas las demás es la de nativos digitales. Como la primera generación que creció completamente inmersa en las posibilidades de la tecnología, los nacidos entre 1995 y 2009, han pasado más tiempo frente a las pantallas que otras generaciones, pero este hecho ha generado un mito: que la Generación Z prioriza la tecnología sobre las experiencias en el mundo real. Pero,  como recogen desde  Ad Age , es todo lo contrario. Los miembros de esta generación están desarrollando  un escepticismo creciente hacia la tecnología  y las redes sociales, lo que se manifiesta de diferentes formas: desde aba...