Ir al contenido principal

La Comunicación en el Siglo XXI

Comunicación Institucional

Existe hoy, en Argentina, una creciente necesidad de mejorar la imagen de los
sectores empresarios y políticos para responder a una sociedad que espera mucho
de ellos y su accionar.
La frustración de estas expectativas puede implicar riesgos de magnitud para estos
sectores y nuestro país.
La competencia, estimulada por las reglas de mercado, exige de las empresas un
enfoque innovador en la estrategia, la técnica y la operación de las comunicaciones
mediante:

-Campañas de imagen corporativa.
- Campañas de reposicionamiento institucional (frente al gobierno, el mercado
o el público)
- Campañas de propagación de ideas.
- Comunicación interna.
- Relaciones de decision-makers.
- Campañas de prensa orientadas a objetivos de prensa.
Para esto, se deben tomar en cuenta los principales componentes de la
comunicación institucional.
- La estrategia de imagen y comunicación.
- El marketing.
- La prensa.
- La investigación y el diagnóstico de imagen.
- La definición de mensaje.
- La comunicación interna.
- Las relaciones públicas.
- La Publicidad

Comunicación interna

La Comunicación Interna es el relevamiento de datos que permitan hacer un
diagnostico para detectar las fallas de comunicación dentro de la empresa y poder
corregirlas. El trabajo se desarrolla en distintas etapas, se comienza con una fase de
acopio de información sobre el funcionamiento de la institución para elaborar un
diagnóstico de situación. Una vez detectados los problemas, se plantean los
objetivos, se estudian las posibilidades para alcanzarlos y se pone en practica el
plan. Puede incluir una etapa de capacitación si la estrategia definida o la situación
interna de la empresa así lo requieren.
Comunicación externa

El área de comunicación externa incluye diversas posibilidades de trabajo de
acuerdo con los objetivos definidos o el proyecto pautado.
Organización de actos y reuniones empresariales, políticas, académicas y
deportivas. Desayunos y almuerzos de trabajo. Conferencias, seminarios,
congresos, cocktails, comidas, etc.
Asuntos públicos y relaciones institucionales 

Pautar políticas de acción implica coordinar el diseño de la imagen corporativa, un
esquema de tiempos adecuados, metodología de operación precisa y un sistema de
costos ajustado a las posibilidades del cliente.
El área de incidencia comprende otras entidades, empresas, asociaciones u otros
profesionales que estén en condiciones de potenciar el proyecto delineado.
Campañas de prensa

La manera mas efectiva de estar presente en los Medios de Comunicación es
convertir el mensaje institucional en noticia.
Cada medio en particular concibe en forma diferente que información puede
adoptar un formato adecuado para su difusión. Conocemos el complejo mapa de
los medios de comunicación en la Argentina y sus concepciones.
La comunicación varía su canal en función de los objetivos de la campaña, el
producto o institución, o el medio con que se este tratando. Puede materializarse a
través de reuniones de trabajo o de formas menos convencionales acorde a la
planificación realizada.

Imagen y comunicación

Más allá de la excelencia de una organización, se necesita la difusión adecuada
para lograr el impacto deseado en el mercado.
Alcance de nuestro servicio:
- Diagnóstico de imagen: basados en datos objetivos de la imagen corporativa,
obtenidos a través de la investigación científica. Trabajando con las técnicas
existentes para estos estudios, focalizamos nuestra investigación en tres
niveles de públicos: Alta gerencia, Líderes de opinión y Opinión pública.
- Análisis de marketing y mercado de acuerdo con las necesidades de la
empresa.
- Diseño de estrategias de comunicación a corto, mediano y largo plazo, sin
descuidar la inmediatéz de una campaña determinada. Plan de acción.
- Definición de los mensajes, emisión de los mensajes y sistemas de
transmisión de los mensajes.
- Perfíl corporativo.
- Difusión de eventos, promociones, auspicios, etc.
- Anuncio y cobertura de prensa. Apoyo en medios masivos.
Estrategias políticas
- Fortalecimiento y proyección de imagen, empresarios y empresas, políticos y
partidos políticos, funcionarios y entes gubernamentales e instituciones de
toda clase que requieran nuestros servicios.
- Asesoramiento para la determinación e implementación de estrategias
políticas.
- Encuentros y presentaciones con diferentes autoridades.
- Diseño y producción de campañas.
- Encuestas, estudios de mercado, sondeos de opinión, evaluación y
tendencias.
- Coberturas de prensa.
- Estudios sobre cualquier tipo de inquietud.
- Investigación sobre antecedentes en temas particulares.
- Análisis de situaciones vigentes para la realización de trabajos o estrategias
que lo requieran

Negocios internacionales

Se organizan y asisten a clientes locales y extranjeros en la totalidad de sus
negocios de exportación e importación, especialmente y debido a la tendencia de
globalización de los mercados internacionales -transferencia de tecnología, joint
ventures, fusiones, privatizaciones, etc.
Medio Ambiente
Desarrollo de negocios donde la conservación y/o mejoramiento del hábitat natural resultan de importancia definitiva para la concreción de actividades especificas
altamente contaminantes.
La búsqueda constante de nuevas tecnologías en países extranjeros, donde existen
leyes definidas y severos controles en la conservación del medio ambiente, nos
permiten participar a través de representaciones propias y/o joint ventures en el
mejoramiento de la calidad de vida de nuestro planeta.
Organización y producción de eventos
Con frecuencia se impone convocar al publico, socios, clientes o un grupo
determinado de personas con fines diversos: agasajarlos, informar algo, celebrar un
éxito importante.
De acuerdo con el tipo de evento planificado es necesaria la elección, contratación
y control del servicio de catering, de proyección o realización de video, luz y
sonido, impresión de materiales y folleteria, escenografía y producción artística.
Asistencia para extranjeros
Las empresas que invierten en el país deben adaptarse rápidamente a sus códigos y
reglas de juego. Les facilitamos esa adaptación y los asistimos en sus gestiones
ante el gobierno nacional y otras autoridades.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...