Ir al contenido principal

Reconcesionarán Radio América, que ya tiene interventor

NO VOLVERÁ A MARTÍNEZ ROJAS

Juan Mariano Martínez Rojas no pudo acreditar la titularidad de la concesión de la frecuencia que utiliza la llamada Radio América, que integró el Grupo Szpolski, y que se encuentra ocupada por sus trabajadores que reclaman el cobro de haberes e indemnizaciones. La decisión del Ejecutivo Nacional es reconcesionar la frecuencia, e inclusive ya se habla de 2 interesados.

(Urgente 24)


Miguel de Godoy (der.), titular del Enacom; a la izq., Agustín Garzón, quien fue breve interventor en la Afsca y también integra la conducción de Enacom enviado por Marcos Peña.
Una pregunta que surge ante la futura licitación para la concesión de la frecuencia de Radio América es en qué condición se encuentra la llamada Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

¿Puede un propietario de concesión que ocupa la banda de Amplitud Modulada en Ciudad de Buenos Aires controlar otra concesión en igual banda AM en similar zona de influencia?

La respuesta es clave para el futuro de Radio América porque los 2 interesados hasta ahora ya tienen radios AM en explotación en Ciudad de Buenos Aires. Obviamente que en ambos casos lucen un oficialismo importante en sus discursos públicos, tal como sucede cuando los privados intentan recibir favores del gobierno de turno.


En el caso del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), que conduce Miguel de Godoy, ex ejecutivo de Medios (fue muy cercano a Daniel Hadad en la etapa de Canal 9), ex vocero de Fernando De la Rúa en Ciudad de Buenos Aires y ex secretario de Medios de Mauricio Macri (también en la Ciudad), designó a Ramiro Masjuán como delegado normalizador en Radio América.


De Godoy concluyó que el correntino Juan Mariano Martínez Rojas, quien se adjudica la propiedad de los medios que pertenecieran a Sergio Szpolski, no aportó la documentación imprescindible y, por lo tanto, se encuentra desierta la titularidad de Radio América.


El Enacom consideró, además, el presunto delito fiscal cometido por Szpolski al no haber realizado los aportes previsionales de sus trabajadores desde 2009.


Esa omisión nunca fue objetada ni por Gabriel Mariotto ni por Martín Sabbatella, cuando estuvieron al frente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (la ex Afsca, hoy integrante de la Enacom).


Masjuán, el inteventor, es director de Políticas Habitacionales de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación, a las órdenes de la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley.


Su misión será relevar la situación de los 120 empleados de la emisora, abonar los sueldos (utilizarían el programa de Repro, del Ministerio de Trabajo) y licitar la radio nuevamente.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...