Ir al contenido principal

Cómo consumen entretenimiento los Millennials

Publicado en "Total Medios"
Un estudio realizado por Eventbrite muestra cómo se desenvuelven los jóvenes de entre 20 y 35 años a las hora de pasarla bien y cómo deben estar preparadas las marcas para captar a este grupo de jóvenes.
Día a día la tecnología forma parte de nuestras vidas y el estar conectados se vuelve indispensable para enterarse de eventos, saber qué pasa en el mundo que nos rodea, a dónde irán nuestros amigos la semana que viene o el próximo mes, entre otras cosas.


Los llamados millennials son jóvenes de entre 20 y 35 años, que ganan su propio dinero, son seguros de sí mismos, innovadores, participativos y se dan todos los gustos. Son personas independientes que consumen marcas y suelen asistir a fiestas, recitales y capacitaciones de su interés, sin importar cuanto salga la entrada.



Generalmente chequean su celular muy seguido y están permanentemente conectados, reclaman rapidez a la hora de recibir respuestas (para ellos, 10 minutos es el máximo de espera en las redes sociales ante alguna consulta). No tienen paciencia y desean todo al instante.



Dado este panorama de los participantes que más consumen eventos, debemos estar preparados como organizadores para poder acercarles mejores soluciones, brindarles comodidad e incentivarlos a una mayor participación. Obviamente, la tecnología juega el papel más importante a la hora de ganarse su lealtad.



Incorporá la última tecnología
Los Millennials son sumamente tecnológicos, por lo tanto deberás ofrecer las mejores alternativas digitales y todo lo que esté relacionado a lo tech.



Incluso el proceso de compra o inscripción a un evento debe ser simplificado, lo más adaptado a mobile (sitio web y proceso de compra adaptado al celular) y en pocos clics.



El incentivo a la compra por parte de los organizadores del evento, por todos los canales posibles (website, fanpage, sitio web de la plataforma, etc) es un plus para captar millennials. Muchas veces no se deciden a qué evento ir y hay que empujarlos a que opten por el tuyo.



Adaptá todo a mobile



Si alguien es millennial seguro cuenta con un smartphone. Por lo tanto, debés tratar de incorporar este tipo de dispositivos al evento. Una forma es contar con una aplicación que los participantes puedan descargarse y tener a mano las entradas que compraron. Una vez en el evento con el solo hecho de mostrarlas en el teléfono pueden ingresar sin problemas.



Otra forma es hacer uso de los códigos QR. Los códigos pueden ser colocados en áreas estratégicas, como por ejemplo, en la puerta de entrada de las salas de conferencias y stands de ferias. Los patrocinadores y presentadores también pueden incluir un código QR en su credencial para que los participantes puedan saber más de ellos o de la empresa a la que representan.



Integrá las redes sociales



Los Millennials son súper activos en las redes sociales, deberías tener esto en cuenta para poder generar tendencias y debates en los canales sociales. Comenzá a crear comunidad alrededor de tus eventos.



En una fiesta a la que asistimos recientemente, si tuiteabas una foto con el hashtag del evento, te la imprimían en un stand. Los participantes se llevaban un recuerdo y el organizador la satisfacción de que esa foto será vista por miles de ojos y tiene su logo impreso.



Como bien sabemos, los millennials no son muy pacientes. Ellos desean con todas sus ansias información y entretenimiento. Dado esto, un evento bien interactivo causará furor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...