Ir al contenido principal

Vila vendió Supercanal y el Diario Uno de Mendoza

El empresario mendocino concentra su negocio mediático en América.

Publicado en "La Política On Line"
Tras meses de tratativas, el Grupo Vila-Manzano cerró formalmente
la venta de Supercanal a un fondo estadounidense liderado por Cargill,
al tiempo que haría lo propio con el Diario Uno de Mendoza.
Según supo LPO, la operación se cerró finalmente en 180 millones
de dólares. Aunque el comprador es el fondo de inversión Carval,
propiedad del Grupo Cargill, el cableoperador con base en Mendoza
será manejado por el Grupo iCondor-White Bridge, liderado por
el operador financiero argentino Carlos Joost Newbery, quien
acercó al gigante estadounidense.
Como contó este medio meses atrás, Daniel Vila comenzó a buscar
inversores porque Supercanal cuanta con una red de cable pero con
tecnología de cobre, la más obsoleta del mercado, incapaz de proveer
internet de banda ancha en condiciones razonables. Para poder ser
competitiva (sobre todo frente al gigante Cablevisión-Telecom)
necesita renovar por completo su red con fibra óptica.
"El plan estratégico del grupo comprador prevé una inversión
en tecnología de aproximadamente 200 millones de dolares que será
ejecutada en los próximos 24 meses, y se concentrara casi exclusivamente
en expandir y mejorar el servicio de banda ancha fija", se informó.
En una entrevista con LPO, Vila había admitido hace dos años que
necesitaba algún inversor importante para no quedar rezagado en la pelea.
Durante mucho tiempo se mencionó como posible asociado al mexicano
Carlos Slim (dueño de Claro), pero la negociación nunca terminó de arrancar.
Vila y Manzano ya en el pasado tuvieron contactos con Slim, pero como
su red estaba tan atrasada nunca lograron ponerse de acuerdo en el precio.
Por eso ahora transitan el camino inverso, primero se actualizan
tecnológicamente, para luego -eventualmente- volver a la mesa de
negociaciones fortalecidos.
Negocio concentrado en Buenos Aires
A la venta de Supercanal se le sumaría la del Diario Uno de Mendoza, un
emblema del grupo que encabeza Vila. El plan del mendocino es
concentrar el negocio mediático en el Grupo América, donde desde
el año pasado está asociado al dueño de Swiss Medical, Claudio Belocopitt.
El comprador del diario mendocino sería Sigifredo "Cisne" Alonso, un
empresario de esa provincia con una larga rivalidad con Vila. 
El Cisne Alonso es el dueño del Canal 9 de Mendoza (donde tiene como
socio al diario Los Andes, competencia de Uno) que compite con el Canal
7 de Vila, al que supera en audiencia. 
Se habla también de que el Grupo Vila podría desprenderse de la Radio Nihuil
que tiene en la provincia y se especula con que la operación sería
fruto de alguna desinteligencia de Vila con sus socios familiares.
La estrategia de fortalecerse en Buenos Aires tuvo como un objetivo importante
el intento de Vila de quedarse con parte de los canales de televisión y las radios
del Grupo Indalo, una operación que estuvo a punto de concretarse pero que
se cayó porque el supuesto comprador del grupo Ignacio Rosner no logró
demostrar en los hechos que lo era.
Por otro lado, José Luis Manzano ha decidido concentrarse en el negocio
energético e incluso comenzó a desprenderse de algunos activos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La semana de los Trolls

Por  "laaprendiz " (Bolg propio)     Un troll es la peor pesadilla de un community manager. Si no sabes gestionarlo, te puede arruinar tu reputación profesional y la de la marca que gestionas. Por ese motivo, he decidido dedicar esta semana a esas criaturas que pueblan nuestros territorios y nos amenazan. Así pues, desenvainad las espadas, pulid vuestros yelmos y encomendaros a vuestros dioses.  ¡Bienvenidos a la semana de los trolls! Aspecto de un troll Un troll no debe confundirse, en un primer momento, con un usuario enfadado o molesto con la marca que gestionamos. La principal característica de un troll es que nunca será aplacado con una respuesta satisfactoria en forma de disculpa o solución a un problema . ¡Para nada! Sus principales características son: Provocador. Va a intentar por todos los medios provocar el enfrentamiento con el community manager o con otros usuarios a través de sus comentarios. Y ni que decir tien...

Más allá de los mitos: lo que la Generación Z quiere realmente del marketing digital

Publicado en "Marketing Digital".- Los  profesionales del marketing  tienden a definir a los miembros de  la  Generación Z   como «adictos» al scroll, que desean que todo el contenido sea corto y fácil de consumir, pero ese no es el caso de una generación realmente compleja. Las etiquetas no son nada nuevo para los «Gen Z», pero si hay una que destaca sobre todas las demás es la de nativos digitales. Como la primera generación que creció completamente inmersa en las posibilidades de la tecnología, los nacidos entre 1995 y 2009, han pasado más tiempo frente a las pantallas que otras generaciones, pero este hecho ha generado un mito: que la Generación Z prioriza la tecnología sobre las experiencias en el mundo real. Pero,  como recogen desde  Ad Age , es todo lo contrario. Los miembros de esta generación están desarrollando  un escepticismo creciente hacia la tecnología  y las redes sociales, lo que se manifiesta de diferentes formas: desde aba...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...