Ir al contenido principal

La Comunicación y las Marcas: en busca de certezas en tiempos inciertos

Son tiempos en los que la credibilidad y confianza multiplican su valor haciéndose aún más esenciales, en los que responsabilidad es la palabra clave que las empresas y marcas deben usar como brújula a la hora de definir sus mensajes en medio de la incertidumbre. Escribe Eric Tourtel, SVP Latam Teads.
Por Eric Tourtel, SVP Latam Teads
(Publicado en "Total Medios")


El mundo se ve obligado a poner a prueba su capacidad de reacción y contención frente a una amenaza inesperada y con ellas la habilidad de adaptación y solidaridad de la humanidad como nunca antes en este nuevo siglo.


Son tiempos en los que la credibilidad y confianza multiplican su valor haciéndose aún más esenciales, en los que responsabilidad es la palabra clave que las empresas y marcas deben usar como brújula a la hora de definir sus mensajes en medio de la incertidumbre.


En este contexto, es vital que la comunicación de las marcas sea comprensiva, empática, positiva, que no sólo refleje que entiende la situación, sino que está lista para actuar en consecuencia. En un mundo donde la multiplicidad de estímulos crece de manera frenética, la avidez por diferenciarse y destacarse entre el montón representa un triunfo con creces, es encontrando el verdadero aporte, mensaje, tono, timing y contexto adecuados donde las compañías estarán más cerca de lograrlo.


Comportamientos y hábitos de los consumidores se ven modificados de una manera inusualmente veloz, teniendo que adaptarse a una vida que se desarrolla puertas adentro, en el hogar y donde los medios digitales cobran más protagonismo que nunca. Según el estudio de Quantum Metric, por citar sólo un ejemplo, las ventas online se han incrementado en un 52% comparadas con el mismo periodo hace un año y el numero de compradores online ha crecido en un 8.8% en tan sólo pocas semanas.


De frente a esta pausa impuesta, las marcas que innoven adaptando su mensaje e inversión publicitaria adecuadamente se verán fortalecidas a mediano y largo plazo. Las empresas deberán buscar optimizar sus presupuestos de publicidad e invertir en entornos seguros para las marcas y en los que puedan obtener resultados garantizados. Sin dudas, es en un entorno editorial con contenido escrito por profesionales donde se puede trazar una enorme diferencia en el que el tiempo de visualización y la atención son mayores, ya que el usuario participa en forma activa mientras consume contenidos.


Hoy el consumidor tiene una mayor conciencia de la desinformación y confusión que han sabido generar las “fake news” que circulan en redes sociales y frente a esto, elige y valora a la hora de informarse los medios editoriales de calidad con contenido verificado y tratado profesionalmente.


De hecho, durante las últimas semanas, desde la OMS, universidades, centros de investigación de renombre mundial hasta las propias redes sociales, han debido tomar medidas para controlar las noticias falsas que han circulado con respecto al Coronavirus.


En Teads estamos orgullosos de trabajar con los medios de comunicación más destacados del mundo. Entendemos el valor de la información confiable y sabemos de primera mano que esta es una de las mejores vías para que las marcas conecten con las audiencias más relevantes.

En momentos de incertidumbre el brand safety cobra mas relevancia y el contextual targeting es fundamental y en Teads va mucho mas allá de palabras claves, contamos con más de 300 segmentos de contenido específico que garantizan que el mensaje esté inserto en un entorno acorde a la audiencia deseada que permita amplificar aún más la campaña.


Teads fue creada para conectar marcas y medios y así fomentar un ecosistema sostenible haciendo posible que los anunciantes extiendan sus campañas a más de 500 editores prestigiosos en América Latina, al tiempo que garantiza el más alto nivel de seguridad para las marcas. Hoy Teads cuenta con alianzas con los principales editores de Comscore a nivel mundial, algo que beneficia a tanto a los medios, como a las marcas y a los consumidores al contribuir a financiar un periodismo de calidad.


Invierta únicamente en aquellas soluciones que permitan obtener resultados garantizados.
Planifique sus campañas en un entorno seguro para su marca.
Llegue a nuevos consumidores que ahora compran más online.
Las fuentes confiables de noticias son más importantes que nunca.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La semana de los Trolls

Por  "laaprendiz " (Bolg propio)     Un troll es la peor pesadilla de un community manager. Si no sabes gestionarlo, te puede arruinar tu reputación profesional y la de la marca que gestionas. Por ese motivo, he decidido dedicar esta semana a esas criaturas que pueblan nuestros territorios y nos amenazan. Así pues, desenvainad las espadas, pulid vuestros yelmos y encomendaros a vuestros dioses.  ¡Bienvenidos a la semana de los trolls! Aspecto de un troll Un troll no debe confundirse, en un primer momento, con un usuario enfadado o molesto con la marca que gestionamos. La principal característica de un troll es que nunca será aplacado con una respuesta satisfactoria en forma de disculpa o solución a un problema . ¡Para nada! Sus principales características son: Provocador. Va a intentar por todos los medios provocar el enfrentamiento con el community manager o con otros usuarios a través de sus comentarios. Y ni que decir tien...

Más allá de los mitos: lo que la Generación Z quiere realmente del marketing digital

Publicado en "Marketing Digital".- Los  profesionales del marketing  tienden a definir a los miembros de  la  Generación Z   como «adictos» al scroll, que desean que todo el contenido sea corto y fácil de consumir, pero ese no es el caso de una generación realmente compleja. Las etiquetas no son nada nuevo para los «Gen Z», pero si hay una que destaca sobre todas las demás es la de nativos digitales. Como la primera generación que creció completamente inmersa en las posibilidades de la tecnología, los nacidos entre 1995 y 2009, han pasado más tiempo frente a las pantallas que otras generaciones, pero este hecho ha generado un mito: que la Generación Z prioriza la tecnología sobre las experiencias en el mundo real. Pero,  como recogen desde  Ad Age , es todo lo contrario. Los miembros de esta generación están desarrollando  un escepticismo creciente hacia la tecnología  y las redes sociales, lo que se manifiesta de diferentes formas: desde aba...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...