Ir al contenido principal

Facebook advierte con la prohibición de compartir noticias en Australia

 

En Australia se está preparando una ley que buscaría que los gigantes tecnológicos como Facebook y Google paguen por el contenido que utilizan de los medios de comunicación. “El bloqueo de noticias es nuestra última opción”, aseguró Will Easton, director gerente de Facebook para Australia y Nueva Zelanda.

Facebook ha amenazado con impedir que los usuarios compartan contenido de noticias en Australia mientras se prepara para una nueva ley que lo obliga a pagar a los editores por sus artículos.

Los reguladores quieren que gigantes tecnológicos como Facebook Google paguen por el contenido que se publican de los medios de comunicación.

El mes pasado, Google advirtió a sus usuarios que sus servicios de búsqueda podrían ser "dramáticamente peores" como resultado.

El último movimiento de Facebook para bloquear el intercambio de noticias ha aumentado las tensiones entre las empresas de tecnología y los reguladores.

La red social dijo que si la legislación propuesta se convierte en ley, evitará que los australianos compartan noticias en Facebook y su subsidiaria Instagram.

La Comisión Australiana de Competencia y Consumidores (ACCC) ha elaborado las reglas para "nivelar el campo de juego" entre los gigantes tecnológicos y los editores que, según dice, están luchando debido a la pérdida de ingresos publicitarios.

La ACCC respondió a la amenaza de Facebook de bloquear el contenido de las noticias diciendo que era "inoportuno y mal concebido".

"El código simplemente apunta a traer justicia y transparencia a las relaciones de Facebook y Google con las empresas de medios de noticias australianas", dijo el presidente de ACCC, Rod Sims.

Pero en una publicación de blog, el director gerente de Facebook para Australia y Nueva Zelanda, Will Easton, dijo que el proyecto de ley "malinterpreta la dinámica de Internet y dañará a las mismas organizaciones de noticias que el gobierno está tratando de proteger".

Argumentó que obligaría a Facebook a pagar por el contenido que los editores colocan voluntariamente en su plataforma para generar tráfico de regreso a sus sitios de noticias.

Easton afirmó que Facebook envió 2.300 millones de clics desde el suministro de noticias de Facebook a los sitios web de noticias australianos, por un valor de alrededor de 200 millones de dólares australianos (148 millones de dólares; 110 millones de libras esterlinas) durante los primeros cinco meses del año.

El bloqueo de noticias "no es nuestra primera opción, es la última", dijo, y agregó que los otros servicios de Facebook que permiten que familiares y amigos se conecten no se verán afectados.

Un portavoz de Facebook le dijo a la BBC que "pronto proporcionará detalles específicos" sobre cómo hará cumplir la prohibición.

Algunos expertos en negocios argumentan que las empresas de tecnología deberían pagar a los editores por el contenido de noticias de calidad que vuelven a publicar.

"Google, Facebook y otros se han salido con la suya al regalarlo gratis durante demasiado tiempo", dijo a la BBC Michael Wade, profesor de la Escuela de Negocios IMD en Suiza y Singapur el mes pasado.

Google y Facebook pagan por algunos contenidos de noticias en mercados específicos y dijeron que planean implementar estas iniciativas en más países.

Fuente: BBC

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...